Acceda a la galería de la noticia
Toledo, jueves 19 de junio de 2025
Salió el segundo de Daniel Ruiz y ya desde el saludo capotero de Roca Rey se notó la firme intención de dejar huella. Verónicas con garbo, medida en la cadencia y una media perfecta como broche. El público ya estaba dentro. Sergio Molina firmó un puyazo medido y tras ello, el quite fue un monumento de valor estático: gaoneras en los medios, donde el riesgo se convierte en verdad. Brindó al respetable en el centro del ruedo. Y allí, hincado de rodillas, comenzó una faena tan inverosímil como vibrante: trinchera de rodillas, derechazos hundido, una arrucina y un pase de las flores con la rodilla clavada. La plaza hervía.
Las tandas por la derecha llegaron con ligazón, mando y muleta muy puesta, llevando al toro largo y profundo. En una de ellas, un circular completo se fundió con un pecho eterno y un cambio de mano que destiló torería. Al natural, la faena bajó levemente en intensidad por la menor transmisión del animal, pero Roca Rey insistió y sacó una tanda limpia, suave y expresiva que volvió a poner de acuerdo a los tendidos.
El final fue puro valor: pitones por los muslos, sin trampa ni cartón, y un temple que congeló el tiempo. Entró a matar y dejó una estocada de ejecución impecable. El toro tardó en caer y fue necesario un golpe de descabello, tras sonar un aviso. Aun así, la plaza no dudó: clamor por las dos orejas, y el presidente las concedió. Luego, el peruano nada pudo hacer frente al muy blando quinto, que dobló con un simple pinchazo hondo.
El cuarto titular fue devuelto por blando, saliendo en su lugar otro ejemplar al que tampoco le sobró el fuelle. Con él Morante inició faena sentado en el estribo para regocijo de los tendidos, y le endilgó dos naturales soberbios por ajuste y lentitud. Esos dos fogonazos, junto a la buena estocada al primer intento supusieron lo mejor del sevillano en un toro noble del que paseó un trofeo, aunque se le pidieron, con excesiva generosidad, dos.
A las ocho menos veinte saltó el primero, un toro ofensivo de pitones y que se movió algo rebrincado y soltando la cara a media altura. Con él Morante dejó pasajes reseñables a la verónica y de escaso relieve en la muleta, en un trasteo que levantó algunos "olés" pero que, en realidad, no tomó vuelo en ningún momento. Mató a la primera y saludó una ovación.
Dos verónicas y una media soberbias en el quite prologaron una faena preñada de temple de Tomás Rufo al sexto, un ejemplar de gran calidad aunque escaso brío. A pesar de matar a la primera, la petición del segundo trofeo decayó, quedando el premio en una oreja. Antes Rufo se templó después de recibir arreado al tercero a porta gayola, y bien que lo agradeció el de Daniel Ruiz, que embistió con templanza empujado por la igualmente templada muleta del toledano, que logró lo más destacado al natural, y que brindó faena a otro toledano, Álvaro Lorenzo. Un pinchazo precedió a la estocada, quedando el premio en ovación con saludos.
Toledo. Jueves, 19 de junio de 2025. Tradicional corrida del Corpus. Toros de Daniel Ruiz (4º bis). Morante de la Puebla, ovación con saludos y oreja; Roca Rey, dos orejas y silencio; y Tomás Rufo, ovación con saludos y oreja. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Se guardó un minuto de silencio al finalizar el paseíllo en memoria de Manolo Lozano. Se desmonteraron en el sexto Sergio Blasco y Fernando Sánchez.
Acceda a la versión completa del contenido
El poder de Roca Rey rinde la Ciudad Imperial en el Corpus
Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…
Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…
El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…
Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…
Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...
El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…