Categorías: Revista

El portento y el genio

Amigos y aficionados a los que reconozco criterio periodístico y categoría de aficionados me han pedido un capítulo más. Sería conveniente, me dijeron en términos taurinos, una media verónica para rematar el reportaje que titulé de Nostalgia y plata con el Alpargatero y los viejos banderilleros que dieron pie a la que se conoció como Escuela Valenciana, gentes que encadenaron una leyenda tras otra para gozo y gloria del toreo. Naturalmente no he querido negarme porque yo mismo he sido de los que gozaron y se alimentaron de esas leyendas en algunos casos de manera muy directa hasta convertirme en un adicto. Así que este segundo capítulo es un poco a petición. - Representan la eficacia frente al lucimiento; clarividencia frente a locura, lo que debe ser frente a lo que no te dejan ser; el reconocimiento absoluto frente al debate más radical; uno alto, otro bajo… los dos fueron brutalmente diferentes y absolutamente toreros. El primero fue el más grande con los grandes en los tiempos más grandes; el segundo fue el más grande en su mundo y en su suerte.

- Blanquet era menudo y fuerte. Desde luego no parecía lo que fue. Y muy ágil también. Capaz de saltar la barrera por un lado y por otro, algo que se valoraba mucho, lo mismo que su prontitud para ir al toro cuando había que ir y el poderío de su capote para corregir a los toros broncos.

- Honrubia recogía su par de banderillas, los dos palos en una mano, nunca los separaba antes de enfrontilarse con el toro y captar su atención, de la misma manera que nunca levantaba los brazos más arriba de la montera tal y como le dijeron que hacía Félix Rodríguez. Una vez se miraban a la cara el toro y él, entonces, nunca antes, separaba el par, abría los brazos, le mostraba el pecho y citaba. Para entonces ya se había emborrachado la plaza de torería.

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2157 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2157

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2157 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2157 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

El portento y el genio

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

51 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

1 hora hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

18 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

21 horas hace