Cádiz

El Puerto impulsa una Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas

La iniciativa pretende difundir toda la actividad relacionada con el mundo del toro entre las ciudades adheridas a la Red
Redacción APLAUSOS
lunes 05 de marzo de 2012

El alcalde de El Puerto de Santa María, Enrique Moresco, ha anunciado que el Ayuntamiento ha impulsado la creación y puesta en marcha de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas, una iniciativa pionera cuyo objetivo fundamental es el intercambio de información, promoción y difusión, dentro del espacio iberoamericano, de cualquier manifestación cultural, festiva, popular o científica en torno a la figura del toro.

Dentro del marco de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, desde el Consistorio portuense se ha puesto en marcha esta Red que será presentada durante el próximo mes de abril y en la que tienen cabida las más diversas manifestaciones culturales y festivas iberoamericanas: corridas de toros a pie, rejoneo, correbous catalanes, forcados portuenses y corridas incruentas, encierros diversos, rodeo norteamericano, toreo de la vincha argentino y un largo etcétera en la que el toro es el protagonista.

A dicha Red, tal y como ha explicado el alcalde Enrique Moresco, se podrán adherir ciudades, embajadores y simpatizantes, abriendo también la posibilidad de hermanamiento con otras entidades o comunidades similares.

El alcalde de El Puerto ha señalado que "somos plenamente conscientes del papel dinamizador de la economía que supone el mundo del toro en su más amplio sentido en cada una de nuestras ciudades, pero más aún lo será si estrechamos lazos, si impulsamos intercambios entre las ciudades que integren la Red, si difundimos más aún nuestra ciudad fuera de nuestros límites".

Una vez la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas sea presentada públicamente y comience a andar, desde la propia Red, así como desde los distintos miembros, entre los que El Puerto ocupa lugar destacado como impulsor, se organizarán congresos, jornadas y distintos tipos de actos y eventos culturales o científicos relacionados con la figura del toro, sin exclusión de ninguna disciplina científica o académica, así como el reconocimiento de las personas que hayan trabajado y contribuido a la cultura taurina; o la divulgación entre la población de la gastronomía, la música, la moda y las manifestaciones artísticas que tengan como inspiración y referente el mundo del toro.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando