Categorías: Noticias

El relato de la tragedia, contado por un espectador al periódico El Liberal

Este sábado, 16 de mayo, se cumplen cien años exactos de la mortal cornada que sufrió José Gómez Ortega "Gallito" en la toledana plaza de Talavera de la Reina. Un testigo presencial de la corrida contó al periódico El Liberal cómo fue la cogida.

"Bailaor", un toro de la Viuda de Ortega, pasó a la historia por acabar con la vida de quien estaba considerado como el torero más completo de todos los tiempos. Joselito, el Rey de los Toreros, caía mortalmente herido en una tarde en la que compartía cartel con su cuñado, Ignacio Sánchez Mejías, quien años después, en 1934, también moriría en una plaza de toros.

El Liberal sacó una edición especial al día siguiente de la tragedia y en ella venía insertado el relato de un aficionado que presenció in situ la desgracia:

"Hemos hablado con un testigo presencial de esta corrida, que dejará memoria en la historia del arte taurino, tanto por la muerte del gran maestro como por la serie de incidentes que en ella se han desarrollado.

Los toros -nos dice este testigo presencial- que se han lidiado en esa corrida funesta, debían estar ya hartos de correr por las plazas, porque se dio el caso, en algunos de ellos, que al entrar los banderilleros para consumar la suerte, se arrancaban, y un metro antes de llegar se paraban, encampanándose sin acometer.

-Y lo de Joselito, ¿en qué toro fue?

-En el quinto.

-¿Al hacer un quite?

-No: toreando de muleta.

-¿De muleta?

-Sí, señor. Había toreado al toro con algún recelo, porque estaba bronco y aplomado; pero como era un maestro y dominaba como nadie, tomó al toro con la derecha, iniciando el pase natural, que repitió con fuerte valentía. Fue a dar el tercer pase de esta suerte peligrosa, animado por las palmas, y al marcar el segundo tiempo, el toro, en vez de seguir el viaje tras el engaño, se fue derecho al bulto, dándole una cornada tremenda y brutal. Cayó Joselito al suelo, y quedó encogido de piernas. Y se llevó las manos a la cara... Acudieron los peones, se llevaron al toro, que se revolvía y otros le cogieron, llevándole a la enfermería".

El final es conocido por todos. España entera se estremecía al confirmarse la fatal noticia, que corría como un mal viento por todo el país. La desgracia inspiró aquella saeta con la Virgen de la Macarena, a la que tantas veces se encomendó José, como protagonista: "Ven pasajero, dobla la rodilla, que en la Semana Santa de Sevilla porque ha muerto José, este año estrena, lágrimas de verdad, la Virgen de la Macarena".

Acceda a la versión completa del contenido

El relato de la tragedia, contado por un espectador al periódico El Liberal

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

3 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

4 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

4 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

4 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

10 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

11 horas hace