Es una vacada ilustre que en sus más de dos décadas de existencia ha pasado por diversos estados. No hace tanto gozó del favor de las figuras, una situación ideal a la que parece estar cerca de regresar, sobre todo si tomamos en consideración los resultados de los últimos cursos. Con las señas de identidad de siempre, cada vez hay menos dudas de que El Ventorrillo está de vuelta.
-“La temporada pasada fue el resurgir de nuestra ganadería, en todas las plazas donde lidiamos embistieron muchos toros”
-“Es fundamental que el toro se mueva para que la gente no se aburra, que vea que hay un toro en la plaza. Luego hay que tratar de que se mueva por derecho”
-“Para 2019 tenemos una camada con la cara colocada, queriendo enseñar las palas. Las hechuras son buenas”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2160
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2160 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2160 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El resurgir de un clásico
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…