No cabe negar que la asociación Bailleres-Casas-Cutiño le ha dado un trallazo a las aguas dormidas del estanque del toreo. Que como siempre pasa en este país -que no en vano es el de La Parrala- unos dicen que sí y otros dicen que no, pero lo cierto es que, analizada con frialdad y sin filias ni fobias previas, la idea parece de lo más interesante. Y como por otro lado, ni por edad ni por ejecutoria ninguno de los tres citados empresarios pueden ser calificados como ingenuos ni desconocedores del negocio taurino, lo mas lógico es esperar que sus primeros movimientos nos den la clave de lo que puede significar dicha entente para sacar al toreo del sopor que padece.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1949
Acceda a la versión completa del contenido
El retorno del mito
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…