Hay que ponerle el paso al toro como dice Pedrés en los Encuentros que vienen esta semana en la revista en papel. El que dice al toro dice al futuro, digo yo, hay que atacarle, ganarle la acción como dice él. La fórmula transmite riesgo, pero eso es precisamente lo que necesita el toreo y no hay más forma de ganar el futuro que llenando de contenido al toreo. A propósito, la entrevista con el maestro Pedrés refleja un concepto del toreo muy recio que no se debe perder por mucho que la evolución de la sociedad tienda a suavizarlo todo. El cuerpo no pide tragedias ni dramas, aceptado, en realidad nadie lo quiere, pero el toreo es un espectáculo, diría que mucho más que un espectáculo, duro por naturaleza que precisa de emociones y todo lo que sea escapar de esa línea es perder grado y rango en favor de otras manifestaciones artísticas. Pedrés saca a relucir otro componente que siempre acompañó al toreo en sus mejores momentos, el sufrimiento, del hombre se entiende porque el toro no sufre, eso es evidente, el sufrimiento, ya lo dije muchas veces, implica reflexión y raciocinio, se sufre por lo que pueda pasar, por las consecuencias, lo otro es simplemente dolor. El sufrimiento no es que sea imprescindible pero ayuda porque como dice Pedrés, para salir a jugarte la vida tiene que ser por algo muy importante, algo tan importante como resolver tu vida. Si la tienes resuelta, todo es distinto… Lo dicho, no es que sea necesario pero ayudar ayuda.
Acceda a la versión completa del contenido
El riesgo debe sentirse
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…