Categorías: Noticias

El ruedo de Bilbao, pintado para la concurso del sábado

La corrida de este sábado en Bilbao en la que Iván Fandiño estoqueará en solitario seis toros tiene carácter de concurso de ganaderías. Es por ello que la suerte de varas adquiere una importancia especial. Esta mañana el ruedo ha sido pintado ya con las rayas en forma de cerradura que delimitan el espacio para picar los toros. Algunas de las bases del concurso de ganaderías son las siguientes:

– Se pintará en el ruedo un sector con forma de cerradura, coincidiendo con la parte más enfrentada a la puerta de chiqueros, para delimitar los terrenos que ocuparán picador y toro. El picador se situará dentro del sector sin rebasar la raya de los 7 metros. En la 1ª vara, el toro se situará más allá de la raya de los 10 metros.

En la 2ª vara y siguientes, se le colocará más allá de le raya de los 13 metros. Con el preceptivo permiso de la autoridad, el matador podrá ordenar al picador de tanda que transgreda la raya y realice la suerte donde estime oportuno para, si fuere necesario, demostrada la máxima bravura del toro.

– Para la suerte de varas solo ocupará su sitio en el ruedo el denominado de tanda, de forma que el picador que guarda la puerta estará situado fuera del ruedo. Permanecerá cercano al portón del patio de caballos por si tuviera que intervenir en el auxilio de su compañero.

Para dar más agilidad a la lidia, durante el arrastre de cada toro, el picador de turno cruzará el ruedo para ocupar el interior del antiguo patio de cuadrillas.

Una vez acabado el tercio, volverá a dicho patio y se dará por concluida su labor.

– A la hora de la suerte de varas deberán estar solamente en el ruedo el matador, un peón de brega, el picador y el toro. El resto de toreros estarán tapados.

– La dirección de la suerte de varas la llevará el ganadero correspondiente, que ocupará un lugar próximo al ruedo.

– Será condición imprescindible que todo toro que opte al premio reciba tres puyazos. No serán válidos los puyazos dados a toro corrido, al relance o si el toro entra suelto.

– Si por su bravura el toro acudiera más veces al caballo, a partir del cuarto encuentro el picador podrá señalar el puyazo con el regatón, para no dar un castigo excesivo que pudiera mermar sus fuerzas para el resto de la lidia. Cuando se emplee el regatón se anunciará por megafonía y/o tablero electrónico.

– Por la mañana se determinará la elección o sorteo de caballos de picar, de acuerdo con los miembros del jurado, los picadores intervinientes y el presidente del festejo. Será automáticamente descalificado aquel picador que incumpliese injustificadamente durante el desarrollo del festejo el resultado de dicha determinación.

Acceda a la versión completa del contenido

El ruedo de Bilbao, pintado para la concurso del sábado

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Un encierro de Jandilla y Vegahermosa para la In Memoriam de Antoñete en Las Ventas

Las Ventas ha sorteado y enchiquerado un encierro de Jandilla y Vegahermosa (3º)  para la Corrida de Toros In Memoriam que homenajea…

10 mins hace

Hogueras, una manera propia de vivir el toreo

El mano a mano Manzanares-Roca Rey y la despedida de Ponce, platos fuertes de la…

2 horas hace

Gonzalo Caballero, triple fractura de húmero y dos costillas rotas

Se descartan lesiones medulares o cervicales y ha pedido el alta voluntaria para ser trasladado…

3 horas hace

Fonseca y Juan Leal se reparten una oreja en la corrida de Valdellán de Sahagún

Sahagún (León). Toros de Valdellán, que dieron buen juego en el caballo; mejores para la…

16 horas hace

Talavante, Roca Rey y Ginés Marín, puerta grande en Plasencia

Se dio la el primer festejo de la feria y fiestas de Plasencia ante tres…

17 horas hace

Gonzalo Caballero, trasladado al hospital tras ser cogido de gravedad en Alba de Tormes

El diestro madrileño fue prendido por el segundo astado de la tarde en el final…

18 horas hace