Noticias

El ruinoso estado de la plaza de toros de Getafe

El Ayuntamiento de Getafe impulsará un concurso de ideas arquitectónicas para remodelar su plaza de toros, cerrada desde 2016 por deficiencias en su estructura. Hace dos años, PSOE y Podemos acordaron rehabilitar el coso para proceder a su cerramiento e insonorización con el objetivo de celebrar eventos culturales y deportivos durante esta legislatura.

Tras la formulación de alternativas y usos para el coso, se encargará la redacción del proyecto y la planificación para su ejecución, para lo que se estableció la constitución de una mesa formada con personal técnico de las concejalías de Urbanismo, Cultural y Deportes.

El Partido Popular de Getafe ha denunciado “el vergonzoso abandono” de la plaza de toros y ha difundido una serie de imágenes actuales sobre el mismo. En su petición, solicitará en el próximo pleno que se “dote a la plaza de mantenimiento, ahora inexistente”.

“Este espacio y edificio público, que es de todos y cuya construcción supuso una inversión de 3 millones de euros, se ha visto seriamente perjudicado desde que Sara Hernández llegó a la alcaldía en 2015. Ni un solo euro de inversión y ni un solo euro de mantenimiento. La dejadez del Gobierno municipal por mantener las instalaciones públicas municipales ha hecho que la plaza de toros se encuentre vandalizada y que se haya convertido en un lugar cada vez más peligroso”, señala Carlos Pereira, portavoz de los populares.

La plaza de toros fue inaugurada el 29 de mayo de 2004 con una corrida de toros cuyo cartel integraron Luis Francisco Esplá, El Fandi y David García, que lidiaron una corrida de José Vázquez. El coso tiene una capacidad de 5.000 espectadores. Y la última feria en honor a Nuestra Señora de Los Ángeles se celebró en 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

El ruinoso estado de la plaza de toros de Getafe

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

9 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

10 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

15 horas hace