No ha sido un curso cualquiera para él. Ha sido una campaña de reconquista, una batalla iniciada allende los Pirineos, pero con unas armas distintas a su eclosión de hace ahora una década. Quizá haya habido años con números más pomposos, con éxitos más rimbombantes, pero en ninguno Luque había dejado la huella que ha marcado su toreo en los últimos meses.
- “Este ha sido el más rotundo de los últimos años, por el número de festejos, por las plazas... Además había gente que había dejado de confiar en mí y esa misma gente es ahora la que ha vuelto a confiar”
- “Francia para mí es un punto y aparte. En mi vida personal y en mi carrera. Me han exigido mucho pero siempre con cariño; también me han ido poniendo poco a poco en ese sitio donde me tenía que poner”
- “Quiero posicionarme en un sitio alejado de los números, de las estadísticas. Quiero ser torero de aficionados. Quiero hacer las cosas bien, mantener todos los tercios, lucir los toros, un poco lo que es un torero ya curtido y hecho”
- “¿Sabe cuál es el mayor defecto que he tenido? Las condiciones que tengo para torear. El mayor responsable de lo que me ha pasado soy yo, me hacía falta parar para saber lo que estaba haciendo mal”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2193
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2193 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2193 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El secreto de la madurez
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…