Categorías: Noticias

El sector taurino portugués pide la vuelta de los toros el 1 de junio

El pasado sábado el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, recibió a varios representantes del mundo del toro en el país luso. Rebelo de Sousa estuvo acompañado por Pedro Mexia, consultor del área de Cultura de la Presidencia de la República, en una reunión en la que participaron Paulo Pessoa de Carvalho, presidente de la Asociación Portuguesa de Empresarios Taurinos, y Nuno Pardal, Presidente de la Asociación Nacional de toreros.

Los representantes del mundo del toro en Portugal le trasladaron sus demandas para afrontar los problemas surgidos por la pandemia del coronavirus y aportaron sus ideas para la vuelta a la actividad. Según informan varios medios portugueses, los representantes del sector salieron satisfechos por la acogida que tuvieron sus propuestas, que se resumieron en un documento de 21 medidas que entregaron a las autoridades.

El sector taurino pide que la vuelta de los toros sea, al igual que el fútbol o el teatro, el 1 de junio. Además, presentó algunas de las propuestas de carácter urgente, como, por ejemplo, la suspensión o moratoria en el pago de contribuciones fiscales de artistas, empresarios taurinos y ganaderos, durante el período en que se detiene la actividad. Además del apoyo social de supervivencia para los artistas que no pueden ejercer su profesión durante la duración de la prohibición de espectáculos.

Exención del pago del IMI de las plazas de toros durante el año 2020 y la creación de una línea financiera para apoyar la alimentación y el mantenimiento de los caballos a expensas de los artistas y para su preparación técnica y artística, durante el período de actividad.

Para Nuno Pardal, presidente de la Asociación Nacional de Toreros, "los artistas taurinos están completamente desprotegidos, en esta fase de impedimento de actividad, y es urgente que el gobierno tome medidas adaptadas a esta realidad cultural".

También han solicitado la inserción de medios especializados en el sector taurino en el plan de apoyo a los medios definido por el Gobierno.

ProToiro también ha propuesto al Gobierno algunas medidas para reanudar la actividad, como la transmisión de 5 espectáculos taurinos en 2020 a través del canal de televisión pública (RTP), en lugar de las 2 transmisiones ya anunciadas por la Dirección del Programa.

"Dentro de las reglas ya definidas por la Dirección General de Salud, no hay ninguna razón por la cual, en la revisión periódica del Gobierno para el próximo mes, el 1 de junio no se define como la fecha de inicio para la reapertura de las plazas porque cumplen con las condiciones para eso" , dice el presidente de empresarios, Paulo Pessoa de Carvalho.

Existen propuestas estructurales, solicitadas por ProToiro, con el objetivo de fortalecer esta área cultural en las próximas temporadas, por ejemplo, insertando la transmisión de al menos 7 corridas anuales, en las obligaciones relacionadas con el área cultural, en el Contrato de Servicio Público de Televisión, como todas las demás áreas culturales protegidas por el Ministerio de Cultura.

La creación de un programa de corridas de toros en la radio pública (Antena 1), el regreso de un programa de corridas de toros a RTP2, también son dos propuestas puestas sobre la mesa para la apreciación del Gobierno, como la creación de un programa de Apoyo a las Artes Taurinas en el Ministerio de Cultura, ya que la tauromaquia es la única área protegida que no está cubierta por este tipo de apoyo público.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector taurino portugués pide la vuelta de los toros el 1 de junio

Aplausos.es

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

5 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

5 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

5 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

5 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

11 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

12 horas hace