No oculta que busca imprimir su carácter a sus animales. Se define como un tipo temperamental pero noble, enrazado pero con clase. Y así quiere que sean los toros que cría y selecciona en su finca extremeña de Trujillo. Su discurso suena sincero. Lo es. Realista, con los pies en el suelo, el diestro madrileño defiende la bravura como ese equilibrio entre la raza, la entrega, la fijeza y una embestida con un recorrido que rebose la muleta en busca de la profundidad. Posee 230 vacas y una ilusión que se acerca: lidiar en Madrid el próximo 2 de Mayo, una fecha ligada a su leyenda como torero de culto.
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2012
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2012 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2012 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El sello de Joselito
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…