Noticias

El Soro, Brines, Vilafranca del Cid, Puçol y los bous a la mar… premiados por la Generalitat Valenciana

La sala Alfonso el Magnánimo del Centro Cultural la Beneficencia, una joya de la arquitectura neobizantina, acogió este miércoles la entrega de los IV premios Va de bous que otorga bianualmente la Generalitat Valenciana. José Luis Benlloch fue el encargado de presentar y dirigir de forma ejemplar el acto.

Toni Gaspar, anfitrión y presidente de la Diputación de Valencia fue la primera autoridad en hablar, y puso en valor la fiesta de los toros y se congratuló de la apertura de la plaza de toros de Valencia, de la que es máximo responsable, tras dos años.

El bou a la mar fue la primera modalidad del festejo popular galardonada, representada por las localidades de Denia, Benicarló, Teulada-Moraira y Jávea.

La localidad valenciana de Puçol fue la siguiente galardonada por su día grande de toros, el 7 de Setembre, una fecha simbólica en los festejos populares en la Comunidad Valenciana. José Luis Benlloch destacó el arraigo de esta fecha y la devoción que por ella se siente entre los habitantes del municipio.

La libranza de los premios taurinos en plaza correspondió en primer término a la plaza de toros de Vilafranca del Cid, por ser uno de los cosos más antiguos de la provincia se Castellón. El coso, construido para ayudar al por entonces Silvino Zafón "Niño de la Estrella", es de una singularidad especial y remodelada actualmente. Fue él quien inauguró el coso en 1933, junto a Pepe Cerdá.

El momento más emotivo llegó al final con la entrega del premio a Vicente Ruiz "El Soro", el torero "que se ganó el corazón de los aficionados”, destacó Benlloch. "Su carisma lo convirtieron en una seña de identidad de nuestros agricultores. Los clásicos y los no clásicos eran de El Soro. Fue la referencia torera de Valencia, entonces y ahora".

El torero valenciano, emocionado y tras una atronadora ovación, tomó la palabra: "Fui ingobernable, travieso, mi corazón de joven estaba repartido entre la música y los toros. En Foios, mi pueblo, nació una historia muy bonita que Valencia acogió".

"El Soro tenía una llave que se llama humildad y abrí los corazones de todas las plazas del mundo" añadió. "Aprendí de los errores, de mis padres, de mi familia, de Eva Rogel, mi pareja, que construyó de nuevo el edificio cuando estaba cayéndose".

Hubo también un reconocimiento para Vicente Nogueroles, galardón sorpresa para quien es presidente de la Federación de Peñas de Bous al Carrer de la Comunidad Valenciana, y que fue distinguido por su compromiso, dedicación y trabajo por el toro en la Comunidad Valenciana.

Los trofeos otorgados son una escultura en bronce obra de Teresa Cháfer y Natividad Navalón.

A título póstumo fue premiado el poeta Paco Brines, gran aficionado. Recogió el premio Mariona Brines, sobrina del poeta, de manos del secretario autonómico José María Ángel. “Como jurado de los premios taurinos fue muy meticuloso. Si había alguien que no sabía de toros, nos lo explicaba. Este premio se colocará en su Fundación al lado de sus galardones literarios más importantes”, afirmó en su intervención la que también es presidenta de su Fundación.

Cerró el acto José María Ángel. “Los toros son una tradición que nos pertenece, el toro es una realidad de nuestro territorio. Más de 270 pueblos de la Comunitat celebran festejos taurinos. Es una fiesta popular y nada elitista, que aporta riqueza allá donde se genera. No pertenece a ninguna ideología política. Desde la Generalitat y Diputación hemos apostado por la tauromaquia, por las ganaderías de nuestra tierra”, concluyó en su extensa intervención.

Acceda a la versión completa del contenido

El Soro, Brines, Vilafranca del Cid, Puçol y los bous a la mar… premiados por la Generalitat Valenciana

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Ocho orejas en el festival de Cotolengo de Albacete en un variado espectáculo

Pinar y Molina cortaron dos trofeos y uno el resto de los actuantes

22 minutos hace

Todos a hombros en una tarde para recordar en Yecla

Yecla (Murcia). Domingo 25 de mayo de 2025. Corrida de toros mixta. Un novillo para rejones…

1 hora hace

Carlos Tirado corta dos orejas en Sevilla y gana la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

Carlos tirado salió a hombros por la puerta principal

4 horas hace

Juan Ortega y Roca Rey, lección de maestros en Córdoba

Manuel Román corta una oreja en su alternativa ante sus paisanos

4 horas hace

Román y San Román, importante tarde con encastados fuenteymbros en Las Ventas

El valenciano corta una oreja de mucho mérito en una tarde en la que el…

4 horas hace

Alpargatero, de Pereda, abre la novillada de hoy en Sevilla

El cartel lo componen Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado. La novillada con…

10 horas hace