Si hay un bien en la Fiesta que debemos preservar, si hay algo que debemos considerar como la piedra filosofal, la base, el eje, la fuente, el tronco, la madre del cordero de la Fiesta es la casta. Eso que hace al toro de lidia diferente a todos los demás animales de la tierra. Porque eso es lo que no se ha explicado, aunque tampoco lo quieren entender, a los antitaurinos. La casta, patrimonio único del toro bravo, es el antídoto del dolor; y el gran secreto de que un animal bravo, encastado, sea capaz, cuanto más encastado y bravo mejor, de dejarse la vida en el caballo y no alterar su estabilidad, su embestida y al tiempo no ofrecer ningún síntoma de dolor o deseo de huida.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
El tesoro de la casta
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…