Categorías: Revista

El tesoro de la casta

Si hay un bien en la Fiesta que debemos preservar, si hay algo que debemos considerar como la piedra filosofal, la base, el eje, la fuente, el tronco, la madre del cordero de la Fiesta es la casta. Eso que hace al toro de lidia diferente a todos los demás animales de la tierra. Porque eso es lo que no se ha explicado, aunque tampoco lo quieren entender, a los antitaurinos. La casta, patrimonio único del toro bravo, es el antídoto del dolor; y el gran secreto de que un animal bravo, encastado, sea capaz, cuanto más encastado y bravo mejor, de dejarse la vida en el caballo y no alterar su estabilidad, su embestida y al tiempo no ofrecer ningún síntoma de dolor o deseo de huida.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

El tesoro de la casta

Manolo Molés

Compartir
Publicado por
Manolo Molés

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

4 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

5 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

5 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

5 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

5 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

6 horas hace