Categorías: Revista

“El toreo bueno no entiende de geografía”

Sería difícil imaginar a Curro Díaz en otra situación que no fuera delante de un toro. Porque Curro Díaz, por encima de todo, disfruta del toreo. De hacerlo, de verlo, de hablarlo. Su vida está agarrada a un capote y una muleta. Se siente torero y, sobre todo, aficionado. Previo a su debut en San Sebastián, donde abrirá las corridas de a pie de la Semana Grande, el de Linares habla con la sinceridad y la personalidad que le han caracterizado siempre. De etiquetas y tópicos, de toreros del sur y del norte, de artistas y esfuerzos, de ganaderías, unas y otras, de la suerte, de fronteras y corsés, de tardes duras y felices… de todo ello se expresa sin ambages. Curro Díaz en estado puro.

- “Siempre he intentado no fingir nada ni ir a una plaza a intentar ser el torero que no soy, esa ha sido la clave para ganarme el cariño de las plazas del norte”

- “La palabra esfuerzo no es muy torera. Un esfuerzo está a la altura de los mortales, lo difícil es cuando se alcanza otra dimensión, cuando se torea encajado y desmadejado, eso es lo que me hizo querer ser torero”

- “Lo peor que hay es ir a los toros con una idea preconcebida. Hay que dejarse llevar, no se debe entrar a una plaza creyendo saber lo que el torero va a hacer, eso es quitarle magia a esto”

- “A veces tratamos de clasificarlo todo o buscar una definición fácil, sin embargo la grandeza del toreo está en no acotarlo sino en darle libertad, que nos dejen crear y luego que juzguen”

- “En mi vida he superado muchos sambenitos que había sobre mí. Se cuestionaba mi valor y luego, cuando he matado corridas muy duras, se ha acabado elogiando. Superar ciertos tópicos ha sido un triunfo”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2131 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2131

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2131 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2131 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

“El toreo bueno no entiende de geografía”

José Ignacio Galcerá

Compartir
Publicado por
José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

5 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

6 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

7 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

9 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

11 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

12 horas hace