Decía Ortega; no el de Borox, que según el poeta era principio y fin porque “llevaba los toros por donde no querían ir”, sino el otro, el pensador (hay que ver cómo me comía el tarro cuando era un chaval, imaginándome lo bonito que debía ser que de mayor le pagaran a uno por pensar), que decía que para saber cómo estaba el país bastaba con asomarse a una plaza de toros en tarde de corrida. Y se me antoja que si Ortega y Gasset, al que vi en una fotografía en casa de don Antonio Pérez de San Fernando toreando una becerra al alimón con Manolete, viviera, su pensamiento sería el mismo pero al revés. “Si quieres saber porqué está el toreo como está, asómate al país”, podría sentenciar hoy el autor de La España Invertebrada. Que ya lo estaba en 1921, fecha de publicación del libro, y lo sigue estando todavía por desgracia.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
El toreo está como el país
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…