Seis años después de la interposición del Recurso de Inconstitucionalidad contra la prohibición de organizar corridas de toros en Cataluña, el Tribunal Constitucional falló el pasado jueves y tumbó la Ley 28/2010 del Parlamento de Cataluña y dictaminó que la Tauromaquia es legal en aquella comunidad autónoma. De este modo, el Alto Tribunal reconoce que es la Administración General del Estado quien tiene las competencias exclusivas en materia de prohibición y no la administración autonómica que goza de plena libertad para regular pero no para prohibir. Los toros son, por tanto, legales en Cataluña, como lo son también en el resto de España.
- Araúz de Robles: “La sentencia corrobora que la Tauromaquia es Patrimonio Cultural de todos los españoles y cuya competencia de defensa corresponde exclusivamente a la Administración General del Estado”
- Araúz de Robles: “De cara a otras veleidades, el TC ha dejado claro que no tienen competencias para prohibir nada que tenga que ver con la Tauromaquia”
- Luis Gibert: “Estoy emocionado porque esta fue una lucha contra gigantes que emprendió mi padre. El TC se fundamenta en la ILP”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2039
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2039 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2039 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El toreo, legal y libre en Cataluña
Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…
Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta
Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual
La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…
El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…
Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…