El stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación -MAPA- en FITUR ha celebrado este miércoles un acto bajo el título ‘Toro bravo, atractivo turístico y medio ambiental’ que ha contado con la presencia de la subdirectora general de Medios de Producción Ganaderos, Leonor Algarra, y profesionales del turismo, ganaderos, etc… Han participado, además de Rafael Calero -director general de Grupo Vincci Hoteles y ganadero de bravo-, el director técnico del Libro Genealógico de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Juan Villalón -quien expuso las aportaciones medio ambientales del toro bravo-, y Víctor Huertas, ganadero de Fedelidia, quien expuso la importancia del logotipo 100% Raza Autóctona Lidia.
“El turismo taurino es descubrir el alma y la belleza del toro. Observar su comportamiento, valorar su significado a lo largo de la historia y su influencia en todas las áreas artísticas”, definió Rafael Calero el turismo del toro. Además, aprovechando la celebración del acto en el stand del MAPA, insistió en la necesidad de “apoyar el turismo sostenible del toro bravo, y quizás potenciarlo más en nuestro propio país, porque cómo vamos a defender algo que desconocemos la mayoría de los ciudadanos”.
Finalmente, se proyectó el vídeo ‘Toro bravo, guardián de la biodiversidad’ donde en dos minutos se recogen los valores medio ambientales de este animal.
"No me olvido de los que aún están empezando. Con esta aportación espero poder contribuir…
Vídeo y galería fotográfica de la novillada que abrió las Corridas Generales
El diestro malagueño Saúl Jiménez Fortes recibió esta tarde en La Malagueta, tras el paseíllo,…
Hasta la fecha se han renovado ya 1.333 abonos
Permanecerá ingresado hasta el jueves, cuando se volverá a valorar el estado de la lesión…
Dos corridas de rejones se celebrarán los jueves 21 y 28 de un mes de agosto en…