Categorías: Noticias

"¿El toro de Cayetano? Comparto cartel con las figuras y todos matamos el mismo toro"

Sincero y cabal, Cayetano habla del toro, del valor, del miedo, de sus fuentes, del presente y del futuro, en una sincera entrevista realizada por nuestro compañero Íñigo Crespo esta semana en APLAUSOS.

Comienza el domingo su quinta temporada entre los grandes. Un lustro en el que ha hecho realidad un anhelo interior, un deseo que se materializó en el momento exacto. Ni pronto, ni tarde. Cuando surgió.

Este es un fragmento de la entrevista publicada esta semana en las páginas de APLAUSOS:

-En torno a tu figura se han creado tópicos. Por ejemplo, se habla del “toro de Cayetano”. ¿Te molesta?
-¿Y cuál es el “toro de Cayetano”?

Te lo pregunto porque parece que hay veces que las críticas que te quieren hacer vienen centradas en el tipo de toro que matas.
-Comparto cartel con máximas figuras y ahí todos matamos el mismo toro. Yo no llevo mis toros, cada vez que toreo hay un sorteo y todos están de acuerdo. Lo que sí te digo es que yo le doy mucha importancia al toro porque el triunfo del torero empieza en el campo. Hay que matar un toro que sobre el papel dé más posibilidades de embestir y ya está. -¿Cartel, ganadería o dinero?
-Cuando nos llama un empresario para una contratación, lo primero que miramos es el toro. Siempre intento torear más sangre Domecq porque es el tipo de toro con el que más experiencia tengo y el que más conozco. Así lo entiendo yo y así dirigimos mi trayectoria. Primero el toro, luego la fecha, el cartel y, por último, el dinero.

-El domingo arrancas temporada. Año 2011. ¿Qué objetivos te has marcado?
-Es un año especial. Quiero disfrutar la temporada a nivel profesional y personal. Vamos a torear alguna corrida menos para centrarme en los compromisos fuertes. Quiero que sea un año muy para mí pero dando la cara en las grandes ferias y en las grandes plazas que son las que me llenan y me ilusionan.
-Pero no dejará de ser un examen más.
-Sí, pero orientado todo desde un punto de vista más personal, quisiera disfrutar de lo que hago y de mi profesión. Me apetece afrontar el año así.

-¿Es una manera de torear para ti, sin demostrar nada a nadie?
-Es un compromiso conmigo mismo. Voy a ir a plazas importantes pero quiero tomármelo todo desde un plano personal.

-Sevilla o Madrid, ¿dónde te sientes mejor?
-Son dos plazas muy importantes. Madrid es muy importante, Sevilla es muy especial. Tengo ganas de torear en las dos. Se pasa mal trago en las dos, son plazas de mucha responsabilidad en las que un torero se siente aún más torero.
-Me dices que será un año personal. ¿Eso no implicará dejar de asumir responsabilidades?
-Quiero torear en las plazas importantes. Torear para disfrutar no quiere decir que no vaya a ir durante el año a plazas como Bilbao o Málaga, por ejemplo.
-Me has nombrado dos plazas muy “Ordóñez”.
-Sí, es verdad.
-Incluso, Ronda. Tu Ronda.
-Esa es la plaza más especial de todas para mí. A esa plaza voy con la misma responsabilidad que voy a Sevilla o a Madrid. Ronda es mi casa y es mi vida. El hecho de querer disfrutar de la profesión no significa evitar compromisos, es simplemente sentirlos más.

Acceda a la versión completa del contenido

"¿El toro de Cayetano? Comparto cartel con las figuras y todos matamos el mismo toro"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

6 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

6 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

6 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

6 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

12 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

13 horas hace