Son ya varios años los que desde distintos frentes se ha puesto la voz de alarma en un problema que puede ser una realidad en un corto espacio de tiempo: la escasez de machos para plazas de primera categoría.
Son ya varios años los que desde distintos frentes se ha puesto la voz de alarma en un problema que puede ser una realidad en un corto espacio de tiempo: la escasez de machos para plazas de primera categoría. Empresarios y taurinos de la experiencia de José Antonio “Chopera” o José Luis Lozano lo advirtieron y ya empiezan a verse las primeras estribaciones del escollo de cara a próximos ejercicios. Aunque las opiniones son diversas, existe el común denominador de los problemas que acechan al campo, producto de una regulación que se pronosticó pero que no termina de producirse.
- Con el descenso de la producción de animales se prevé un menor número de machos aptos para cosos de primera, donde la demanda sigue siendo alta
- José Luis Lozano: “O te funciona un negocio paralelo o es imposible ser ganadero. Los toros se pagan a la mitad que hace 10 años y los costes se han doblado”
- Carlos Zúñiga: “Se acabará regulando el mercado, pero no nos equivoquemos: o se apuesta por la calidad y salen nuevos valores o el futuro seguirá sin aclararse”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
El toro de plaza de primera: la crisis se agrava
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…