Noticias

El toro embolado y los Bous al Carrer podrían volver a las pedanías y a la ciudad de Valencia

Los municipios de Xirivella y Godella, en Valencia, podrían contar de nuevo con los tradicionales festejos de Bous al Carrer al existir un cambio de gobierno en los consistorios. Los gobiernos de izquierdas que han tenido ambas localidad vetaron este tipo de actos taurinos a través de una consulta popular.

En el caso de Xirivella, fue en el año 2016 cuando se terminó con esta tradición, el gobierno formado por PSOE-Compromís-Sí Se Puede suprimió los festejos de Bous al Carrer a través de una consulta popular en la que a lo largo de una semana un total de 1.726 personas, lo que representa el 7% del censo de posibles votantes (23.790), acudieron a votar. El 53,4% de los votos emitidos, 922 personas, se pronunció en contra de la celebración de actos taurinos en Xirivella frente a los 798 que estuvieron a favor.

Algo parecido sucedió en Godella, cuando en abril de 2016, el pleno municipal aprobaba con los votos de PSOE, Compromís y Canviem, y el rechazo de PP y Ciudadanos, la eliminación de los festejos taurinos. El equipo de gobierno de entonces apoyaba la solicitud un grupo de vecinos, que acogiéndose a la Carta de Participación Ciudadana de Godella y a la Ley 7/1985, presentaron una iniciativa ciudadana con el respaldo de 1.773 firmas. Con tal número de rúbricas, los impulsores superaban el 15% del censo municipal para que la propuesta fuera elevada y votada en el pleno.

Tras los resultados electorales del pasado mayo, ambos municipios han sufrido cambios en los gobiernos locales, así que tal y como ya han expresado, si las peñas locales lo solicitan, se propiciará la vuelta de estos festejos taurinos. En el caso de Godella, los miembros de la peña La Cuna se muestran predispuestos a retomar la celebración de los Bous al Carrer lo antes posible, aunque son conscientes de que "por todo el tema burocrático que hay que realizar va a ser casi imposible poder organizar los festejos para las fiestas de este verano", trabajarán ya de cara a 2024.

En el caso del toro embolado en las pedanías de la ciudad de Valencia y en la propia capital, la situación es similar, el tripartito formado por Compromís, PSPV y Podem, catalogó estas celebraciones de maltrato animal y no se celebran desde 2016. La Federació de Penyes Taurines de la Comunitat Valenciana ha llevado el tema a los tribunales e interpuso dos recursos contenciosos contra esta tradición. El nuevo equipo de gobierno de la ciudad del Túria, con Maria José Catalá del Partido Popular en cabeza, se ha mostrado abierta a estudiar un cambio de criterio. De igual modo, el portavoz del grupo popular, Juan Carlos Caballero ha comentado que se sentarán a hablar con los servicios jurídicos del Ayuntamiento para que realicen un estudio.

Acceda a la versión completa del contenido

El toro embolado y los Bous al Carrer podrían volver a las pedanías y a la ciudad de Valencia

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

La miurada que cerró la Feria de Abril, en los pinceles de Humberto Parra

Humberto Parra, sobre la miurada que abrochó la Feria de Abril

4 horas hace

Ventura, cara y cruz, triunfa con Duarte Fernandes a plaza llena en Montijo

Ventura, triunfo e infortunio sufriendo varias fracturas en los dedos del pie izquierdo

4 horas hace

Ginés Marín, meritoria vuelta al ruedo en San Isidro

La corrida de Fuente Ymbro en la tercera de San Isidro, en el objetivo de…

4 horas hace

Pleno de Emilio de Justo y Luis David en Jerez de los Caballeros

Pleno de Emilio de Justo y Luis David Adame en una manejable corrida de Domingo…

6 horas hace

Perera: "Estoy vacío, parece que cuando lo tienes al filo del último empujón, todo se desmorona"

Miguel Ángel Perera estuvo a punto de lograr un premio grande en San Isidro en…

6 horas hace

Diego Ventura, fractura de cuatro metatarsianos del pie izquierdo tras ser volteado en Montijo

Fue arrollado por el tercero de su lote al caer 𝘕𝘰́𝘮𝘢𝘥𝘢 a la salida de…

7 horas hace