Después del fogonazo de JT en Valencia se está buscando el punto exacto del suceso. Tras la pasión llega la reflexión y las aguas vuelven al cauce de la lógica. Retorno importante por lo que supone; y porque Tomás ha sido capaz de recuperarse de un cornalón brutal y encima volver entero, íntegro y con visos de futuro. Todo eso es bueno. Como bueno es que esa Feria de Julio valenciana haya encontrado un balón de oxígeno y sea el inicio de su salvación de futuro. Porque esa feria fue el germen taurino en los veranos calientes de mi tierra. Y Simón, la empresa, y el apoyo de la Diputación, han encontrado fórmulas para el futuro. Y eso es de agradecer en un mundo escasamente imaginativo.
Naturalmente habrá que seguir y echarle mas leña al fuego valenciano. Pero junto a la exaltación del torero de Galapagar, la lapidación del presidente del festejo, el olvido para el mexicano Saldívar que abrió la puerta grande (y eso habla a favor del público congregado en la ahora muy cómoda plaza de toros de la calle de Xàtiva), hay otras referencias que aportan futuro o nostalgia para la Fiesta. Nostalgia la que tiene el maestro Chenel porque se retira Vicente Barrera, con el que le encantaba hablar de toros porque tenía predilección por el valenciano.
Lea el artículo completo con su revista APLAUSOS
