Categorías: Revista

El Universo Cuadri

Una burbuja de naturaleza, una filosofía de vida, un modelo de toro, una cultura familiar, una apuesta por lo auténtico, una barrera ante cualquier mistificación urbana, devoción campera, respeto ecológico… en Trigueros, en la comarca del Condado, Huelva, se sitúa el universo Cuadri.

- “Después de años malos suelen hembrear más. A una primavera mala le siguen más hembras porque la naturaleza entiende que ha habido más bajas y lo dedica a repoblar. La luna también influye pero menos”

- En el cercado de la Era hay diez toros para Madrid. No descubro nada si digo que es una buena moza. Hay uno castaño, pelo que siempre se acoge con alborozo y destacan dos ejemplares que saltan de los 600 kilos. En el siguiente está la de Valencia, otra tía, para Julio será palabras mayores

- “Este es el único negocio donde el fin no es ganar dinero, sino lograr que te salga el toro que tú tienes metido en la cabeza. Claro que si consigues ese fin te viene una consecuencia inmediata, el dinero. Pero no tienes que buscar el dinero, tienes que buscar el toro soñado”

- “No digo que no se enfunde, solo digo que yo no enfundo porque no lo necesito y porque tengo mis creencias para no hacerlo -y las cuenta- pero respeto a quienes lo hacen. Yo seguramente con otro encaste y en otra finca las pondría también”

- “Los cuadris son grandes por la alimentación y porque nos va bien así. Las becerras más grandes son las que mejor nos embisten y con los toros sucede lo mismo. De los nueve premiados en Madrid siete pasaron de los 600 kilos. Si una ganadería tiene una característica muy definida es porque la has fijado”

- “La tienta es algo muy relativo pero no tenemos otra herramienta. Si tú tientas una becerra en celo, es puntillazo seguro. Ese día puede más el instinto de madre que el de embestir… busca el becerro sin haber parido, berrea, quiere escapar… Esa misma becerra quince días después seguro que sería otra”

- “La casta es el afán de lucha del toro y puede ganarla empleándose, acometiendo y embistiendo que es lo que se entendería como bravura. Nobleza es obediencia y viene después, surge cuando el torero les hace las cosas bien”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

El Universo Cuadri

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

6 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

6 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

6 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

6 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

7 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

7 horas hace