Madrid
(Foto: Javier Arroyo)(Foto: Javier Arroyo)

"El Viti: La Leyenda", "hizo el paseíllo" en Las Ventas

Redacción APLAUSOS
jueves 19 de mayo de 2011

En el acto, además del autor del libro, Paco Cañamero estuvieron el seleccionador nacional Vicente del Bosque, Juan Mora, el director gerente de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Carlos Abella y el poeta Carlos Mateo.

En la jornada de hoy se ha presentado en Las Ventas el libro "El Viti: La Leyenda" con motivo del 50 aniversario de la alternativa del diestro salmantino. Según su autor, Paco Cañamero, no es una biografía al uso, "más bien se trata de un ensayo dividido en capítulos de sus vivencias", escrito "desde la pasión del 'vitismo', pero también con cierto asentamiento".

En el acto de presentación de la obra intervinieron personajes como el seleccionador nacional de fútbol, Vicente Del Bosque, el torero Juan Mora y el director de cine Agustín Díaz Yanes. Yanes, que al ponderar la tauromaquia de "El Viti" aseguró que "ha sido uno de los toreros que mejor se ve en las imágenes antiguas", dijo también que "hay muy pocos en la historia que resisten el vídeo. Él, sí, por su toreo puro de echar la pata palante. Su muleta fue excepcional".

Para el torero Juan Mora, que firma el epílogo del libro, y que siempre ha tenido al "maestro" como espejo en el ruedo y en la calle, hay dos vocablos emparentados en su personalidad taurina, "elegancia e inteligencia". Por último, Del Bosque, autor del prólogo, utilizó el término "lígrimo", muy vinculado al carácter charro, para ensalzar la figura de "El Viti", diciendo que es "puro, castizo, de buen origen y libre de mezclas". Un símil futbolístico que utilizó Del Bosque, también a modo, al decir del torero homenajeado que "hubiera sido un buen centrocampista, por su pureza, temple y categoría, y porque es muy completo, pues defiende, crea juego y resuelve el gol".

En nombre de la Comunidad de Madrid, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Carlos Abella, hizo hincapié en que "este acto en sí, más que la presentación de un libro, quiere ser un homenaje de recuerdo y evocación para un grandioso torero". El presentador del acto, el poeta Carlos Mateo, resaltó por último que "este libro se comenzó a escribir hace cincuenta años, y todos lo esperábamos desde entonces".

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando