Categorías: Revista

El vuelo de la izquierda

Es Manuel Jesús, El Cid de Salteras, que fue amo y señor de Las Ventas sobre todo, también de su Sevilla. Dos puertas grandes en la capital además de otra docena de hitos que se encargó de desbaratar su espada, que no se correspondió con la leyenda de aquella Tizona del Cid de Vivar; y cuatro paseos gloriosos bajo las columnas jónicas de la Puerta del Príncipe, sin olvidar aquella tarde memorable de los victorinos en Bilbao, seis para su coleto nada menos, que hicieron una raya en los cielos de la épica taurina más que difícil, por no decir imposible, de alcanzar por nadie. Eso y mucho más, diez, doce años nada menos en las principales ferias resumen su trayectoria en la que su mano izquierda, sobre todo esa zocata de mando generoso y trazo largo, fue, sigue siendo, un referente. Recordaremos, como a él le gusta, el vuelo de su muleta desplegada en el trazo final del muletazo, allí donde el pase natural adquiere definitivamente la profundidad.

-“Dejo de estar en la competición, no dejo de ser torero. No hubo ninguna señal concreta para tomar esta decisión, es algo progresivo… cada vez te presiona más el vestido de luces, la responsabilidad cada vez es mayor, las exigencias también y cuando alguna vez no te salen las cosas, te duele y lo conviertes en pequeños mensajes, como por ejemplo que las cosas que tenías que dar en el toro ya las has dado”

-“No me voy frustrado ni amargado. Creo que he hecho algo bonito, que algún renglón en las páginas del toreo sí dejo escrito. Lo que me gustaría es que me recordasen. Caer en el olvido es lo más triste. Igual está feo que lo diga yo, pero creo que voy a ser de los toreros que se engrandezcan con el tiempo”

-“Matar seis de Victorino en Bilbao fue una decisión propia. En ese momento mataba lo que quería, donde quería y con quien quería. Venía de ser triunfador en Madrid y en Sevilla, con cuatro puertas del Príncipe ya en lo alto y pensé que debía hacer una gesta y elegí Bilbao y los victorinos”

-“Yo me siento orgulloso de que me digan que soy especialista en victorinos. Sé que es una ganadería dura, complicada, con la que llegar a torear con profundidad y largura como he logrado en muchas ocasiones es muy difícil y eso me ha llenado de satisfacción…”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2159 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2159

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2159 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2159 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

El vuelo de la izquierda

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

4 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

6 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

6 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

21 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

22 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

23 horas hace