Dos paseíllos, solo dos, en Orthez y Mont de Marsan, bastaron a Emilio de Justo para hacerse notar en la temporada. En ambas tardes salió a hombros. Primero, con una corrida complicada de Hoyo de la Gitana y, después, con otra exigente de Victorino Martín. "Un triunfo en el mes de octubre me deja las puertas abiertas para la temporada 2017 en Francia. Muchas veces los carteles están hechos a principios de año y triunfas en julio y agosto y tampoco sirve de mucho. A lo mejor para alguna sustitución. Pero un triunfo ahora puede servir para cuando se empiecen a hacer los carteles, ahora en invierno, para que las empresas puedan contar conmigo", afirmaba el matador extremeño en una entrevista publicada por Aplausos en su versión impresa y realizada por nuestra compañera Aleyda Baz.
Para De Justo, la de Mont de Marsan fue "una tarde muy bonita y emocionante. Era una oportunidad única. Después de triunfar en Orthez, me abrieron las puertas de Mont de Marsan. El primer toro fue bravo, muy exigente, no permitía errores, pero poco a poco le fui cogiendo el ritmo, la colocación y el temple y logré una faena muy intensa. No fue larga, porque por el pitón izquierdo no pude acoplarme como yo quería, pero hubo cuatro series por la mano derecha muy intensas y muy de verdad. Y luego lo maté muy bien. Rodó sin puntilla y eso permitió también que cayeran las dos orejas. Y cuando las vi, fui el hombre más feliz del mundo", pormenoriza antes de explicar su feeling con los toros de la A coronada: "He matado tres toros de Victorino Martín y he conseguido cortar cuatro orejas y dar una vuelta al ruedo en el último, que hubiera podido ser más de no fallar con la espada. Es una historia bonita porque prácticamente mis inicios han sido en casa de Victorino. Vivo a 15 kilómetros de Las Tiesas de Santa María y cuando era pequeño iba a los tentaderos de tapia. Es una ganadería importante, por eso me ha hecho tan feliz el triunfo en Mont de Marsan".
Sobre la repercusión que estos triunfos vayan a tener en el futuro de su carrera, Emilio de Justo hace un ejercicio de realismo. "Sé cómo está el sistema. Es muy complicado que un torero en mi situación pueda entrar en las ferias. Pero, por suerte, este año me encontré con Ludovic Lelong “Luisito”, matador de toros francés. En enero nos reunimos y me propuso ayudarme, sacarme de la situación en la que estoy. Y ambos estamos muy contentos de lo que hemos conseguido porque de cara a 2017 se me han abierto las puertas. Todo lo que me ha aportado Luisito ha sido positivo. Mucha madurez y mucha templanza para afrontar compromisos importantes. El año que viene se va a basar en Francia. Sigo con el anhelo de volver a Madrid pero no me preocupa porque sé que va a llegar el momento. Sólo hace falta que tarde tras tarde pueda demostrar el torero que quiero ser. Y no puedo ir a la desesperada. Allí te juegas muchísimas cosas y siempre que uno va a Madrid debe ir con la preparación para estar bien y que sirva para el futuro".
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…