Nos ha sorprendido a todos. No por su toreo de quejío, que ya lo habíamos paladeado, sino porque además es valiente. Y lo demostró en Sevilla, donde se le esfumó la Puerta del Príncipe por no haber hundido los aceros. Puso a la Maestranza en pie, loca ante un toreo desgarrador y de sentimiento frente a las complicaciones de un toro fiero y con cloroformo en los pitones. La sutileza del arte frente a la tosquedad del animal. Dio un toque de atención importante y ahora todo el mundo habla de este gitanito de Camas, que tiene aceite en las muñecas, empaque en su capote y “grasia” con la muleta. Y además de todo eso, valor.
“No es fácil enfrentarte a una corrida dura y tener un éxito con un toreo artista, y sin haber toreado nada”
“El año pasado corté una oreja en Sevilla pero no fue lo mismo, las ferias estaban cerradas. Ahora será distinto”
Lea la entrevista completa en su revista APLAUSOS
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza