Categorías: La calle del toro

En 2010 se celebraron un 10% más de festejos que en 2009

La Conselleria de Gobernación, presentó la Memoria de Festejos Taurinos Tradicionales "Bous al Carrer" de la Comunitat Valenciana.

DESCARGUE LA MEMORIA EN PDF

Uno de los aspectos destacables de 2010, ha sido la recuperación que los festejos de bous al carrer parecen haber tenido. Si 2009 supuso un descenso en cuanto al número de celebraciones acontecidas, 2010 puede ser considerado como un punto de inflexión.

2010 será recordado por la celebración del "Dia del Bou de la Comunitat Valenciana" en la ciudad de Castellón durante el mes de octubre, así como la iniciativa del Consell por proteger el patrimonio cultural y tradicional que representan estos festejos con la puesta en marcha de la tramitación de Bien de Interés Cultural tanto de los festejos de bous al carrer como de los espectáculos taurinos en general. De este modo, si durante 2009 se celebraron 5.289 festejos (859 menos y una minoración porcentual cifrada en el 14% respecto 2008), en 2010 se realizaron un total de 5.815 festejos, un 10% de incremento.

Por provincias, la de Alicante pasó de 510 a 600 celebraciones, lo que equivale a un crecimiento del 17,6%. Los municipios donde más modalidades de bous se celebraron fueron Calpe, Xábia, Dènia, Teulada, Ondara, Pedreguer y El Verger. El porcentaje total se eleva al 10,3% del global de la Comunitat. Por su parte, la provincia de Castellón lidera la Comunitat y también en el conjunto de España en cuanto a festejos acontecidos con 3.320 festejos en 2010 frente a los 3.080 de 2009, lo que se traduce en un incremento del 7,8%.

En cuanto a las localidades con mejores resultados destacan La Vall d’Uxó, Onda, Castellón de la Plana, Vila-real, Almassora y Nules. Respecto al total porcentual, esta provincia se mantiene en un 57,1% del global. Finalmente, la provincia de Valencia también ha crecido, pasando de los 1.699 festejos de 2009 a los 1.895 de 2010. Un aumento de 196 celebraciones que equivalen a un incremento porcentual del 11,5%. El porcentaje total es del 32,6%.

Asimismo, ha indicado que la suelta de vaquillas supone la modalidad más popular, con 2.749 festejos representando el 47,3% del total de celebraciones. Por su parte, el "bou embolat" ocupa el segundo lugar con 1.663 festejos, un 15,5% más que el año anterior. A estas modalidades les siguen los toros cerriles (885 festejos), encierros (333), recortadores (77) y toro ensogado.

Acceda a la versión completa del contenido

En 2010 se celebraron un 10% más de festejos que en 2009

Redacción APLAUSOS

Compartir
Publicado por
Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Álvaro Serrano roza la puerta grande con la de Cebada Gago en Algemesí

Serrano pudo salir en hombros de haber estado más acertado con los aceros en su…

4 horas hace

Borja Jiménez, broche de oro a San Mateo con el gran Catamarón

El diestro de Espartinas cuaja una gran faena y le corta las dos orejas al…

6 horas hace

Catamarón, de Garcigrande, cerrará la feria de Logroño

Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez harán el paseíllo a partir de…

10 horas hace

La Piña de Oro de El Hoyo de Pinares, alma del toreo de base

Fiel a su apuesta por la cantera, El Hoyo de Pinares se prepara para acoger…

10 horas hace

Román encabeza un cartel de futuro en Ciudad Juárez

Una terna de jóvenes valores que se enfrentará a seis toros de El Milagro

12 horas hace

David de Miranda por José María Manzanares en Pozoblanco

El diestro alicantino no podrá cumplir su compromiso al no estar plenamente recuperado de la…

12 horas hace