Categorías: Opinión

En busca de la casta perdida

Sevilla. Tarde gris en todos los sentidos. Seis toros de Montealto con pasaje para el Monte del Olvido…

Sevilla. Tarde gris en todos los sentidos. Seis toros de Montealto con pasaje para el Monte del Olvido. Huecos, sin fondo de bravura suficiente, alguno noblón pero sin la casta necesaria para trasmitir emoción a los tendidos ninguno de ellos. Seis de esos toros anodinos a los que las figuras consagradas les administran tropecientos pases sin vibración pero con mucho oficio, y hasta les cortan orejas como reconocimiento público a su nombre y profesionalidad. Pero inservibles para los toreros que tienen necesidad de hacerse un sitio en el toreo a base de electrizar a los tendidos. Al perro flaco todo son pulgas. Y no será porque tanto Oliva Soto como Nazaré y Silveti no estuvieron valientes, tesoneros y entregados. 

El de Montealto, uno más de los hierros a causa de los cuales los árboles nos impiden ver el intrincado e incierto futuro del bosque de la ganadería de bravo. Así no vamos a ninguna  parte. Ese tipo de toro sólo nos conduce a la melancolía. Me niego a creer que esto no tiene remedio. Los ganaderos de este país han sabido ir adaptando el toro desde Belmonte a aquí para conseguir una nobleza y una bravura impensable a principios del Siglo XX. Lástima que por el camino se han dejado la fiereza que da la casta. Ambas difuminadas en servicio de las cien corridas de toros por temporada de las grandes figuras capaces de darle sentido a la monumentalidad de las plazas de toros que trajeron Joselito y el Pasmo de Triana.

Aunque de seguir esto así, y con la maldita colaboración de la crisis económica, quizás no tengamos más remedio que retornar a los tauródromos con  tres o cuatro mil localidades. ¿Vamos a pensarnos seriamente si eso le conviene al toreo? Mientras tanto enviemos a Indiana Jones en busca de la casta perdida…

Acceda a la versión completa del contenido

En busca de la casta perdida

Paco Mora

Entradas recientes

Categórico Aarón Palacio, tarde de tres orejas en Logroño

Seria y desigual corrida de Fuente Ymbro; buen concepto de Diego San Román, que cortó…

4 horas hace

Serafín Marín, cornada de 30 cm en el muslo derecho

El torero catalán, prendido por el prinero de la tarde en el recibo de capote,…

4 horas hace

Oreja para Rufo, lo más destacado en los primeros cuatro toros en Guadalajara

Se lidian toros de Zalduendo para Sebastián Castella, Pablo Aguado y Tomás Rufo

4 horas hace

Salamanca cierra la feria con torería

Corchoso, de Garcigrande, ganó el premio a mejor toro; Ángel Rivas al mejor puyazo; y…

4 horas hace

La lluvia y el mal estado del ruedo obligan a suspender la última de Nimes

En el festejo que cerraba feria se iban a lidiar toros de La Quinta para…

6 horas hace

Amargado, de Fuente Ymbro, descorcha la feria en Logroño

Diego San Román, Fabio Jiménez y Aarón Palacio forman la terna para un festejo que…

7 horas hace