Noticias

En el adiós de OneToro TV

Y para que todo no sea felicidad en este tiempo, duele el persianazo televisivo de OneToro TV, de las retransmisiones televisivas para ser más concreto, que es (era) su argumento existencial. Sin retransmisiones no hay gran argumento ni mucho me temo existencia. Ahora queda la esperanza de los adagios, ¿a qué acogerse si no?... y refugiarse en aquello de que cuando una ventana se cierra se abre una puerta, ya sé, el razonamiento es una ilusión más que una realidad, pero a algo hay que cogerse. Ahora habrá que estrujarse el magín, confiar en la santa providencia y esperar el milagro de la llegada de otras compañías, a ser posible con más riñón económico, para resolver lo de negativo y/o desilusión que trae ese último corte de la tele. Hay quien piensa que el cierre va a beneficiar la asistencia a las plazas por consiguiente mejorar la imagen, argumento que en el supuesto de ser cierto entiendo como cortoplacista teniendo en cuenta que, a corto, medio plazo, en una sociedad tan condicionada por lo mediático lo que no sale en la tele es como si no existiese, así que habrá que esperar el milagro. Tampoco es una situación novedosa, el toreo es un milagro que vive de los milagros como el ralentizar la furia de un toro; como criar al propio toro bajo el mando de una dirigencia urbanita que ni sabe ni entiende lo que es el campo más allá de las excursiones dominicales y sus melifluos buenismos; del milagro de poderle a la agresividad de los Urtasun que en el mundo ha habido y habrá; o tampoco es milagro resistir al ninguneo egoísta y sistémico de las muchas administraciones que se consideran favorables, de los presidentes ineptos y/o de los truhanes del propio toreo… Y lo bueno es que no se trata de una novedad, el toreo ha sobrevivido en ese alambre desde siempre, así que si ha resistido hasta ahora cabe pensar que seguirá resistiendo tras la tocata, fuga y señalamiento de OneToro TV.

Que en la planificación de OneToro TV no hubiesen previsto la lamentable existencia del pirateo, ni calculado los posicionamientos de un sector que nunca se distinguió precisamente por sus planeamientos colectivos ni mucho menos por abrir la mano a los intereses generales, que no hayan tenido capacidad económica para resistir, ha sido óbice para que sacasen el bastón en el comunicado final y nos señalasen a todos. Algo de culpa habrán tenido sus sucesivos dirigentes, alguna culpa se podían haber reservado. En este lado hicimos lo que podíamos, pagar. Ahora la esperanza está puesta en lo que puedan hacer las televisiones autonómicas. No hace tanto, unidas a través de la FORTA daban grandes acontecimientos con sustanciosos resultados en la difusión. Todavía podrían repescar la fórmula.

Acceda a la versión completa del contenido

En el adiós de OneToro TV

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

7 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

8 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

11 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

14 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

14 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

15 horas hace