El próximo domingo 27 de septiembre la localidad abulense de El Hoyo de Pinares celebrará la primera corrida de su historia. El empeño y la afición del Ayuntamiento, que cada año apuesta por la base del toreo con el certamen la Piña de Oro, ha dado un paso más programando un festejo mayor. “Este municipio tiene 170 años de historia taurina y hasta este domingo nunca había celebrado una corrida de toros. Se trata de seguir apostando por la Fiesta y lo hacemos con una ganadería de lujo como Alcurrucén y con dos toreros que forman parte de la regeneración que está habiendo en el escalafón de toreros como son Joselito Adame y José Garrido, que ya sabe lo que es torear aquí ya que ganó la Piña de Oro en 2012”.
Pese a la organización de este festejo que supone un hito para el municipio, el eje de las fiestas en El Hoyo de Pinares es su certamen de novilladas, algo así como la niña bonita. “Es la quinta edición y es un orgullo seguir apostando por la base del toreo, por jóvenes que pueden ser las figuras del mañana. Es necesario hacerlo. El sábado 26 tendremos a Romero Campos y José Aguilera, son dos novilleros muy puestos y a punto de debutar con caballos. El martes 29 torearán Alejandro Gardel que el año pasado se alzó con el trofeo y puede ser el primero que repita, y Tibo García, un novillero francés con mucha proyección”.
Si algo define a El Hoyo de Pinares además de su apuesta por la cantera, es la elección de las novilladas. “Apostamos por encastes singulares y por ganaderías bravas y con movilidad. La primera será de Monteviejo, los patasblancas de Victorino Martín, y la segunda será de La Quinta”, concluye.