Categorías: Revista

En el laberinto

Me quedo frito viendo los larguísimos festejos de la Plaza México. Una tauromaquia a fuego lento y con el metraje de “Lo que el viento se llevó”. Toros y toros, de distinto trapío con la galbana en la sangre y la embestida adormilada en faenas interminables. Y siempre nos preguntamos mientras lo vemos en la tele cada domingo por la noche al tiempo que hacemos el programa de la radio. ¿Qué pasaría si salieran toros con vida, con empuje, con veinte embestidas de verdad y no ese vía crucis infinito? Pues pasaría que la buena afición azteca se emocionaría todavía más. Si se ponen en pie por un chispazo, ¿qué no harían si la traca de la emoción estallara?

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

En el laberinto

Manolo Molés

Compartir
Publicado por
Manolo Molés

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

2 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

3 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

3 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

19 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

19 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

20 horas hace