Categorías: Noticias

"En Santander hay muchas cosas que no cuadran"

"Los primeros sorprendidos por la decisión del Consejo fuimos nosotros y más después del reconocimiento unánime tras la última feria y el constante contacto con el Consejo con el que ya estábamos planificando el ciclo de 2015. La sorpresa mayor ha sido enterarnos que la decisión se basa en una carta de una supuesta nueva asociación de peñistas de Cantabria y que proponen cambiar el modelo de gestión y prescindir de nosotros como asesores taurinos. Cosas muy raras. En Santander están ocurriendo cosas desconcertantes". De este modo resume Manuel Chopera la rescisión del contrato como gestores del Coso de Cuatro Caminos de Santander, tomada por el Consejo de Administración de la plaza el pasado 3 de diciembre.

Desde la Casa Chopera se entiende que la plaza de Santander esté sujeta a decisiones municipales: "Es propiedad del Ayuntamiento, si optan por tomar la decisión de ser ellos mismos los que también gestionen los aspectos taurinos de la feria y nos lo comunican previamente nos hubiese parecido lógico y normal e incluso les hubiésemos ofrecido todo nuestro apoyo y colaboración para cualquier tema que nos hubiesen pedido al emprender ese nuevo proyecto. Lo que no nos parece normal, es que el Consejo quiera excusarse en una carta de una nueva asociación de peñas criticando públicamente una labor en la que ellos han sido capitanes, para prescindir de nuestra colaboración". A juicio de Manuel Chopera: "Están ocurriendo cosas muy extrañas y desconcertantes. Muchas cosas no cuadran".

Tras su salida de la capital cántabra es hora de hacer balance. Han sido cinco años ocupándose de la gerencia y sujetos a las restricciones presupuestarias durante los dos últimos ejercicios: "El balance es positivo, así se ha reconocido por parte del Consejo, del Ayuntamiento, de la afición, de los profesionales y de los medios de comunicación. Cuando entramos en el año 2010 nos encontramos con un cierto desorden en la plaza. Aspectos como los corrales y reconocimientos veterinarios, temas logísticos, reestructuración de costes, comunicación multimedia y redes sociales o la contratación de diferentes emisiones de TV para potenciar el atractivo taurino y turístico de la cuidad han contribuido a que Santander sea considerada hasta ahora como una feria modelo. Nos vamos satisfechos por el trabajo que hemos realizado y por eso nos sorprende esta maniobra".

Acceda a la versión completa del contenido

"En Santander hay muchas cosas que no cuadran"

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

6 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

6 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

6 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

7 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

12 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

14 horas hace