Todos los que escribimos de toros corremos el riesgo de que en ocasiones la realidad invalide nuestras teorías. Proclamamos a los cuatro vientos que al toreo sólo lo puede sacar del estado de nirvana en que sobrevive una promoción de jóvenes matadores que, junto al valor y a la entrega del neófito, aporten modos nuevos que ilusionen a los públicos. Pero hete aquí que en la última corrida de “la temporada grande” de México, Enrique Ponce -26 años de alternativa- fue uno de los pocos participantes en el serial de este año, junto a José Tomás, Pablo Hermoso y El Juli, que ha hecho el paseíllo en la plaza de mayor aforo del mundo con menos cemento en los tendidos. En cuanto a trofeos, Hermoso ha puesto el mingo con otro rabo y Castella y Morante han dejado ver la plenitud de su gran momento.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2005
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2005 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2005 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Enrique I "El grande"
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…