Noticias

Enrique Ponce, el primer impacto en Valencia: debut y puerta grande con apenas diez años

Acceda a la galería de la noticia

Plaza de toros de Valencia. Domingo de Ramos. Se lidiaron novillos de Sánchez Cajo, adecuados en volumen y que dieron un juego desigual. Junto a varios buenos, salieron dos realmente problemáticos que fueron el segundo y el sexto. La nota triste del festejo fue que el becerrista Fernando Iglesias tuvo la mala suerte de clavarse una banderilla, lo que le impidió continuar la lidia. Carmelo, el único que no había participado en Monte Picayo, estoqueó dos novillos y cortó una oreja por su arrojo y empeño. Ramonet anduvo bullidor y también cortó oreja. Miguel Asensi conectó rápido con el público con su toreo de pellizco también se llevó una oreja. Rafael Asensio tuvo que pechar con el manso sexto, que le impidió toda posibilidad de torear y se fue de vacío.

Según relataba nuestro director José Luis Benlloch en su crónica para Aplausos: “El gran triunfador de la tarde fue Enrique Ponce, sobrino-nieto de Rafaelillo. Ni un pero a su actuación, todo medido, exacto, como si de un matador de toros cuajado se tratase. Ni un paso atrás, con un sentido de las distancias realmente sorprendente, con gusto, sintiéndose y acompañando las embestidas con el pecho. Hablar más sería entrar en peligro de que me llamaran exagerado. No importa, porque es verdad y ahí estuvo la afición para testificar. Si en lugar de tener diez años, se hubiese tratado de un debut con caballos, habría que decir que habíamos descubierto el hombre. La espada desvaneció el premio que quedó reducido a una oreja, pero es que no podía ni mantener la tizona derecha”.

Tal fue el impacto de Enrique Ponce, que el mismísimo Manolo Camará, hijo del legendario apoderado de Manolete y empresario de la plaza, aplaudía sin rubor puesto en pie y comentaba: “Desde Manolete no me había puesto en pie para aplaudir a un torero”.

En el epílogo de la crónica dedicaba unas bellas palabras a los jóvenes toreros: “No sé si alguno de estos chiquillos será figura, si continuará con los toros o se decidirá por los libros, pero la fecha de ayer, ese juego emotivo y tremendo, de hacer el paseíllo y triunfar como los hombres en Valencia, estoy seguro que no se les olvidará. Hoy serán héroes en el colegio, se sentirán importantes y a buen seguro que atraerán a nuevas vocaciones a la Fiesta”.

Acceda a la versión completa del contenido

Enrique Ponce, el primer impacto en Valencia: debut y puerta grande con apenas diez años

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

11 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

12 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

15 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

18 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

18 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

19 horas hace