Noticias

Enrique Ponce presenta su finca soñada: "Aquí Cetrina, aquí los cabales"

Enrique Ponce hizo realidad uno de los deseos que le alumbraron desde el mismo día que empezó a echar la capa: tener una finca. En su cuarto año de alternativa, segundo del reinado del valenciano y cuando apenas cumplió los veintiuno, se dio el gusto de presentarla a un nutrido número de amigos, llegados de toda España. Su abuelo, sus padres, hermanos, su inseparable apoderado Juan Ruiz Palomares, los hermanos Tornay -fieles al torero desde Monte Picayo-, José Antonio del Moral…

Tal como escribió nuestro director José Luis Benlloch presente en el acto: "El cortijo, una fiel reconstrucción de una edificación anterior, que alberga actualmente una bodeguilla en cuyas paredes se sintetiza fotográficamente la historia del toreo de las últimas décadas y también la biografía del matador propietario, presidida, era de justicia, con un cartel con la fotografía de Rafael Ponce "Rafaelillo", su tío abuelo, aquel torero que pasó a la historia como ejemplo de lo que es un valiente. De frente te encuentras con la plaza, un lujo con aires sevillanos. Encalada de blanco, con toques ocres y tejas morunas, albero de Guadaira y diámetro suficiente para encerrarse con un toro. Por encima del palco principal los ventanales de un salón de invitados con cabida suficiente para celebrar una boda. Una chimenea acorde con las dimensiones del salón, el dintel de madera con el nombre de Enrique grabado a fuego, preside el monumental salón donde encuentran cabida, además de trofeos y recuerdos fotográficos del maestro, las cabezas de los toros más significativos de la carrera del matador: el de la confirmación de alternativa, Farruco de Diego Garrido; el toro de Samuel de la Beneficencia; Delicado, de Sepúlveda de la tarde de los seis toros en Madrid; Cubilón, de Puerto de San Lorenzo con el que triunfó en San Isidro, o aquel Naranjito de Torrestrella con el que conquistó Bilbao".

El cura de las Navas de San Juan lo roció todo de agua en medio del respeto general: "Bendito sea el fruto de tu éxito, torero".

Como buen valenciano, dos detalles denuncian el origen del propietario, un azulejo manisero en lo alto del palco que representa a la Virgen de los Desamparados y da nombre a la plaza, y un paellero en las proximidades al gran salón.

Al salir el sol, en aquella mañana lluviosa de otoño, se soltaron unas becerras, con el hierro de la Unión comprado por Enrique, a las que toreó magistralmente, auxiliado por los hombres de su cuadrilla. La fiesta siguió por caminos musicales, pasodobles, fandangos, tangos…

Tal como confesaba Ponce: "La finca no sólo es un capricho, además debe ser la base de mi economía, inversión de futuro…". Precisamente, otros caprichos que se permitió el por aquel entonces joven matador, es un Mercedes deportivo descapotable que recogió días antes, pues quería que la matrícula fuera V-0001-EP.

Acceda a la versión completa del contenido

Enrique Ponce presenta su finca soñada: "Aquí Cetrina, aquí los cabales"

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Aarón Palacio, Los Maños y Cella, ¡Aragón sí existe!

Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…

10 horas hace

Emilio Serna, a hombros y feliz en su encerrona de Las Torres de Cotillas

Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…

10 horas hace

Diego Ventura, tres orejas y rabo, a hombros con Lea Vicens en Cuenca

Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…

11 horas hace

Emilio de Justo y Marco Pérez ponen color a la goyesca de Antequera

A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente

13 horas hace

La juventud pide paso en Saint Gilles: Solal y Navalón, a hombros

Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…

14 horas hace

Fernando Adrián y Olga Casado: juventud, bravura y polémica en Sabiote

El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…

14 horas hace