Noticias

Enrique Ponce: “Sin Madrid no hubiera sido quien soy en el toreo”

Enrique Ponce se despedirá mañana sábado de la afición de Madrid. Las Ventas abrirá la Feria de Otoño con una cita histórica y su protagonista lo es también del nuevo número de la Revista (T)ORO, la revista del abonado del coso venteño. Enrique Ponce profundiza en los números de su trayectoria y su vinculación con la Monumental madrileña en una entrevista firmada por Gonzalo Bienvenida.

Enrique Ponce forma parte de la historia del toreo. Ha batido todas las marcas, conquistado todas las plazas, se ha enfrentado a todos los encastes y desde que tomara la alternativa en 1990 nunca ha perdido el estatus de figura. Este próximo sábado 28 trenzará su paseíllo número 57 en el coso de la calle Alcalá y el maestro valenciano ha reflexionado sobre su vínculo con Madrid .

“Ha sido una plaza importantísima en mi vida. Conozco bien la exigencia de Las Ventas pero me hace ilusión despedirme de Madrid porque me he sentido tan exigido como querido. Triunfé desde novillero. Es una de mis plazas, he tenido tardes históricas. No solo en las que he abierto la Puerta Grande”, afirma. Precisamente, hablando de Puertas Grandes, cuatro son las que ha logrado en Las Ventas (1992, 1997, 2002 y 2017).

En esta entrevista hace un repaso detallado de toda su trayectoria en Madrid, desde sus primeros éxitos como novillero hasta la última Puerta Grande en 2017, de la que recuerda “fue una tarde muy completa. La corrida de Domingo Hernández no fue fácil, tuve que desplegar mucha técnica y mi faceta más lidiadora. También se vio el toreo clásico que siento, al torear bonito”.

Entre otros de sus muchos éxitos en esta plaza también recuerda la faena a ‘Lironcito’ de Valdefresno en 1996, para él “marcó un antes y un después…Diría que forma parte de mi historia en Madrid. Una faena en la que se vio como la exigencia se cambiaba por entrega por parte del público”, declara.

Por último, Enrique Ponce deja claro que nunca se planteó no pasar por Madrid en su temporada de despedida, afirma que "no podía irme sin despedirme de Madrid. Es una de las plazas que más me ha dado. Estoy agradecido por todas las veces que Madrid me ha dicho sí. Tenía la necesidad interior de hacer este último gesto de responsabilidad’. Además, espera que le reciban ‘con el cariño que siempre me han tenido. Madrid para eso es especial".

REVISTA TORO - SEPTIEMBRE 2024, AL COMPLETO

Acceda a la versión completa del contenido

Enrique Ponce: “Sin Madrid no hubiera sido quien soy en el toreo”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

4 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

5 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

5 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

8 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

9 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

9 horas hace