Noticias

Enrique Ponce: “Sin Madrid no hubiera sido quien soy en el toreo”

Enrique Ponce se despedirá mañana sábado de la afición de Madrid. Las Ventas abrirá la Feria de Otoño con una cita histórica y su protagonista lo es también del nuevo número de la Revista (T)ORO, la revista del abonado del coso venteño. Enrique Ponce profundiza en los números de su trayectoria y su vinculación con la Monumental madrileña en una entrevista firmada por Gonzalo Bienvenida.

Enrique Ponce forma parte de la historia del toreo. Ha batido todas las marcas, conquistado todas las plazas, se ha enfrentado a todos los encastes y desde que tomara la alternativa en 1990 nunca ha perdido el estatus de figura. Este próximo sábado 28 trenzará su paseíllo número 57 en el coso de la calle Alcalá y el maestro valenciano ha reflexionado sobre su vínculo con Madrid .

“Ha sido una plaza importantísima en mi vida. Conozco bien la exigencia de Las Ventas pero me hace ilusión despedirme de Madrid porque me he sentido tan exigido como querido. Triunfé desde novillero. Es una de mis plazas, he tenido tardes históricas. No solo en las que he abierto la Puerta Grande”, afirma. Precisamente, hablando de Puertas Grandes, cuatro son las que ha logrado en Las Ventas (1992, 1997, 2002 y 2017).

En esta entrevista hace un repaso detallado de toda su trayectoria en Madrid, desde sus primeros éxitos como novillero hasta la última Puerta Grande en 2017, de la que recuerda “fue una tarde muy completa. La corrida de Domingo Hernández no fue fácil, tuve que desplegar mucha técnica y mi faceta más lidiadora. También se vio el toreo clásico que siento, al torear bonito”.

Entre otros de sus muchos éxitos en esta plaza también recuerda la faena a ‘Lironcito’ de Valdefresno en 1996, para él “marcó un antes y un después…Diría que forma parte de mi historia en Madrid. Una faena en la que se vio como la exigencia se cambiaba por entrega por parte del público”, declara.

Por último, Enrique Ponce deja claro que nunca se planteó no pasar por Madrid en su temporada de despedida, afirma que "no podía irme sin despedirme de Madrid. Es una de las plazas que más me ha dado. Estoy agradecido por todas las veces que Madrid me ha dicho sí. Tenía la necesidad interior de hacer este último gesto de responsabilidad’. Además, espera que le reciban ‘con el cariño que siempre me han tenido. Madrid para eso es especial".

REVISTA TORO - SEPTIEMBRE 2024, AL COMPLETO

Acceda a la versión completa del contenido

Enrique Ponce: “Sin Madrid no hubiera sido quien soy en el toreo”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

10 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

11 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

14 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

16 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

17 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

18 horas hace