Cada vez estoy más convencido: hay que entrar de lleno en el juego político. Leyendo el panorama actual y el desarrollo de estrategias de los grupos animalistas, o se está en el juego político o se está en fuera de juego. A expensas de las necesidades locales y puntuales de los partidos políticos. El último ejemplo es el flirteo de Ciudadanos con Carmena en Madrid. Y en otras comunidades. Del PSOE ya sabemos que busca sólo la rentabilidad política. Le fue rentable prohibir los toros en Cataluña y le es rentable hacerlo en Baleares. Y esta fluctuación política de apoyo o retirada para con los toros no existe en otro colectivo nacional. Sólo con los toros. ¿Por qué? Porque el apoyo o no apoyo al toreo no se traduce en votos. Si un partido apoya al toreo, no lo traduce en votos. Si va contra él, tampoco.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2027
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2027 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2027 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Entrar en política
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…