Entre la tradición y la modernidad

Íñigo Crespo
domingo 14 de noviembre de 2010

La evolución experimentada en la última década por la arquitectura taurina, a través de grandes edificios multiusos, funcionales  y dotados de excelente luminosidad por sus vanguardistas cubiertas, le debe mucho a Diego Garteiz. Su firma está detrás de cosos que han marcado un estilo como Logroño, Vitoria o Illescas. De su mano recorremos los caminos que se han abierto y los obstáculos que se han vencido para que este tipo de proyectos sean hoy una realidad y para que el futuro nos siga deparando nuevas ideas y nuevos escenarios.

Diego Garteiz, arquitecto: “Al principio recibimos críticas pero el tiempo nos ha dado la razón y ahora estos edificios se ven como una aportación necesaria”

“La lidia condiciona la arquitectura. Las querencias de los toros o los detalles propios de la actividad taurina marcan las pautas de diseño”

“Estábamos marcados por aspectos estéticos más que funcionales que el mundo del toro no estaba dispuesto a cambiar. Sin embargo, el tiempo ha dado carta de naturaleza a estos edificios por una razón de peso: su amortización”

“El secreto de estos espacios se encuentra en que ofrecen soluciones perfectas a ciudades que en un solo edificio cubren cinco o seis necesidades sociales”

Lea el reportaje completo en su revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando