Noticias

Entregadas más de 32.000 firmas para defender los toros en Ciudad de México

El diputado Fausto Manuel Zamorano Esparza (PRI), presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Ciudad de México, recibió una iniciativa ciudadana que defiende la tauromaquia, las peleas de gallos y la charrería como tradiciones populares centenarias, que además generan empleos directos e indirectos.

Al recibir el instrumento legislativo -acompañado de 32.535 firmas de la ciudadanía-, rebasando el 0,40 % de la lista nominal de electores y recolectadas en las dieciséis alcaldías, el congresista Zamorano Esparza aseguró que se le dará el trámite correspondiente.

Esta iniciativa es suscrita por Carlos Juan Camacho Dávalos, Fabiola Murrieta Peralta, José Carlos Saavedra Jaramillo, Victoria Alejandra Arroyo Roa y José Saborit Santa, y busca adicionar un capítulo I Disposiciones generales, recorriendo la numeración a los subsecuentes, y un artículo 37 bis al título tercero de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos de la Ciudad de México.

Lo anterior, a fin de establecer que las autoridades capitalinas regularan la promoción y autorización de los espectáculos tradicionales de los pueblos originarios, afrodescendientes y equiparables, incluyendo aquellos como la charrería, la tauromaquia, la gallística y otros festejos tradicionales donde participen animales de tradición cultural local o nacional.

Al respecto, Camacho Dávalos aseguró que se tiene el objetivo de velar por el respeto de los derechos y libertades de las y los capitalinos que apoyan y defienden a la tauromaquia “que ha sido parte de la tradición de esta ciudad desde hace casi 500 años, esperamos que esto enriquezca el proceso legislativo que usted preside”.

En tanto, Saborit Santa indicó que con esta iniciativa ciudadana se busca proteger la tauromaquia, la charrería y las actividades gallísticas, como respuesta “al ataque de querer prohibir, de imponer la moral de un sector de la población que está en contra de ellas, nosotros estamos a favor del bienestar animal, queremos que se respeten las libertades, regular y no prohibir”.

En la rueda de prensa ofrecida en las escalinatas del Recinto de Donceles, Carlos Juan Camacho Dávalos aseguró que “con sustento podemos afirmar que nosotros presentamos casi el triple de firmas de las que sustentaron los prohibicionistas, sin embargo, nosotros no buscamos imponer estilos de vida, ni coartar las libertades”.

De la misma manera, adelantó que se busca presentar también una iniciativa similar en el Congreso de la Unión, con el fin de buscar el respeto a las tradiciones mexicanas en todo el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Entregadas más de 32.000 firmas para defender los toros en Ciudad de México

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

3 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

4 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

8 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

9 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

10 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

11 horas hace