BRINDIS D'OR DEC 2024 PARIS
El Teatro Gymnase de París se llenó hasta la bandera el lunes para presenciar la primera gala de los trofeos Brindis de Oro, que se conceden a personalidades que se han distinguido en diversas categorías por defender y/o transmitir a los más jóvenes los valores de la tauromaquia, valores denostados por algunos, entre ellos los antitaurinos, que acudieron a las puertas del teatro.
Numerosos aficionados del sudeste y sudoeste acudieron a la capital francesa para asistir a la velada. Profesionales y personalidades francesas de la gastronomía como Alain Dutournier, jefe de cocina con una estrella, del rugby -Didier Lacroix, Julien Tastet, Nolan Le Garrec, de la prensa -Aziliz Le Corre, periodista del diario JDD, de las artes -Amandine Albisson, primera bailarina de la ópera de París-, la literatura -Gaël Tchakaloff, autora de un libro sobre Lea Vicens, y Dominique Coubes, director del Teatro Gymnase-, entre muchos otros, estuvieron presentes para apoyar la iniciativa.
El objetivo de esta velada era recompensar a los diez ganadores elegidos entre treinta candidatos por un jurado compuesto por doce personalidades taurinas de renombre. A continuación se celebró una votación pública en la que participaron más de 4.000 votantes.
La velada fue apadrinada por la rejoneadora Léa Vicens y el maestro Sebastián Castella, a quienes se rindió un homenaje y se les entregó un brindis honorífico. El senador Laurent Burgoa también fue ovacionado por un público puesto en pie en reconocimiento a su lucha constante en favor de todas las representaciones de tauromaquia.
Presentada y animada durante casi tres horas por el actor Arnaud Agnel, que también obtuvo un premio, el pregón corrió a cargo de Eric Lartigau, director de cine entre cuyas obras figura La famile Bélier. Al final de la votación, los ganadores fueron:
BRINDIS DE ORO COLECTIVO
Brindis a la organización: Marc Serrano, por "Un toro para el sueño de un niño".
Brindis a la transmisión: la organización de la novillada sin picadores de Saint-Vincent de Tyrosse.
Premio golpe de corazón: los cirujanos taurinos de Francia.
PREMIO DE ORO DE LA PROFESIÓN
Brindis ganadero: Robert Margé por sus corridas de Dax, Nimes y Beziers.
Brindis torero: Clemente.
Brindis novillero: Nino Julian.
Brindis banderillero: Tomás Úbeda.
PREMIO DE ORO PARA LOS AFICIONADOS
Brindis de la cultura: Arnaud Agnel por su adaptación teatral del libro de Yves Charnet, Lettres à Juan Bautista.
Brindis de la juventud: Happycionado.
Brindis de la comunicación: Torista de Francia.
Acceda a la versión completa del contenido
Entregados los primeros Brindis de Oro en París
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…