Salvador Victoria: "Los carteles son espectaculares"
"El objetivo es aumentar el número de abonados"
La renovación de abonos arranca el 23 de marzo
Durante el acto de presentación de carteles en Madrid han tomado la palabra el empresario Manuel Martínez Erice, el consejero de presidencia y presidente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, y el vicepresidente del Consejo, Carlos Abella.
Erice ha valorado positivamente la feria y ha dado explicaciones sobre los puntos de mayor interés. Acerca de la ausencia de Enrique Ponce ha manifestado que "la voluntad de ambas partes era alcanzar un acuerdo" y que han estado negociando "hasta ayer". El empresario ha reconocido que respeta y entiende la decisión de Ponce de hacerse valer, admitiendo que "la causa fundamental del desencuentro ha sido económica".
Acerca de Morante de la Puebla ha anunciado que "está una sola tarde por decisión propia"; mientras que sobre la ausencia de confirmaciones, ha afirmado: "Es verdad que es sorprendente ver un San Isidro sin confirmaciones, pero los puestos son los que son. Teníamos contempladas tres o cuatro, porque entendemos que Madrid es una plaza para dar oportunidades, pero la feria se ha cerrado muy por arriba y eso ha restado puestos en los carteles medios y de abajo". Erice ha puntualizado además que "los toreros de arriba tienen sus exigencias, quieren carteles muy cerrados y eso, unido a que ha habido toreros que han hecho valer sus méritos en esta plaza, otros cinco que vienen tres tardes, el mano a mano que resta un puesto y la corrida de El Cid como único espada, que resta dos, ha impedido que finalmente alguien confirme".
Por otro lado, sobre las ausencias entre los novilleros, ha explicado que "han sido decisiones de sus apoderados, que entienden que no están suficientemente rodados" y ha dejado entrever que "es probable que algunos de los que faltan vengan en Otoño cuando ya hayan toreado 20 ó 25 novilladas".
Acerca de Hermoso de Mendoza y Diego Ventura, ha confesado: "A los dos les ofrecimos venir dos tardes, pero al final Hermoso viene varios años viniendo una y así ha querido continuar". Y sobre la idea de que Ventura matara una corrida en solitario, ha señalado: "Efectivamente Diego lo planteó, pero no nos terminó de convencer la idea. No terminamos de ver el aliciente de que un rejoneador mate seis toros. No a todo el mundo le gustan corridas de único espada. A lo mejor en el futuro. Ahora no creemos que sea el momento".
SALVADOR VICTORIA: "Los carteles son espectaculares"
Por su parte, Salvador Victoria ha calificado los carteles como "espectaculares", agregando: "Están todas las grandes figuras, las grandes ganaderías y todos los toreros que interesan a los aficionados. Es una feria diversa y variada, que refleja lo que pretende la Comunidad de Madrid, que es que el aficionado encuentre emoción, pasión y arte".
Victoria ha destacado que "se consolida el modelo de San Isidro de 31 espectáculos, en el que el abonado tiene la capacidad de elección" y también que los precios "se rebajan un 1,1%". Asimismo, ha adelantado que el objetivo fundamental de este año "es aumentar el número de abonados para parar la tendencia a la baja que se viene produciendo desde el año 2011", añadiendo: "Ya el pasado año, en la Feria de Otoño hubo un atisbo de repunte".
PLAZOS DE RENOVACIÓN Y VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS SUELTAS
La renovación de abonos irá del 23 de marzo al 20 de abril. Los abonos sobrantes saldrán a la venta del 22 al 24 de abril; y la venta de localidades sueltas dará comienzo el 27 de abril.
EL SAN ISIDRO, EN NÚMEROS
En San Isidro torearán cuarenta y tres matadores de toros. De ellos, tres van a cinco tardes, dieciséis van a dos; y veintidós a un único paseíllo.
Están anunciados ocho novilleros, yendo sólo uno a dos tardes y el resto a una. De esos ocho, cuatro harán su presentación en Las Ventas.
De los diez rejoneadores anunciados, dos van a dos tardes y los ocho restantes, a una.
Abella, Victoria y Erice, durante la presentación.
