A menudo Hemingway era invitado a ver los toros desde el callejón donde se convertía en uno de los protagonistas de la tarde, acaparando los flashes y la atención de los espectadores.
- La huella de Hemingway en Valencia
En más de una ocasión Hemingway era invitado a ver los toros desde el callejón. Allí se convertía en un protagonista más de la tarde. Acaparaba los flashes y la atención de los espectadores, muchos de ellos eran también seguidores del escritor y no dudaban en pedirle un autógrafo. Eran tiempos en los que la Feria de Julio de Valencia atraía a un gran número de personajes famosos que llenaban de glamour los tendidos de la plaza de toros.
Valencia le sigue recordando
La relación de Hemingway con Valencia ha perdurado a lo largo de los años. Desde la ciudad levantina se le han hecho varios homenajes desde su muerte. En 1999, con motivo del centenario de su nacimiento, se organizó una exposición sobre su figura y su relación con la ciudad. Más tarde se han realizado en la ciudad varias películas basadas en sus libros, la última fue hace un año, en junio de 2007, cuando se rodó el film El jardín del Edén, del director John Irían. Y cómo no, también tiene su espacio en la exposición permanente del Museo Taurino.
Acceda a la versión completa del contenido
Ernest Hemingway, protagonista en el callejón de la plaza
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…