Noticias

Ernest Urtasun evoca al taurino Jorge Semprún: "La cultura como antídoto contra la barbarie"

“Este ministerio se abraza al derecho a la libre expresión y seremos firmes en esto, porque no hay derecho a la cultura sin libertad de expresión”. Ernest Urtasun ha enarbolado la bandera de la libertad en su toma de posesión de su nuevo cargo como ministro de Cultura celebrada este mediodía en la sede del ministerio.

Mientras el mundo del toro aguarda los movimientos del nuevo ministro, acérrimo antitaurino y que en los últimos años ha llevado a cabo políticas e iniciativas contrarias a la tauromaquia en su cargo de eurodiputado, Urtasun ha sorprendido en su discurso evocando al escritor e intelectual Jorge Semprún, que también fue ministro de Cultura de España entre 1988 y 1991, y un gran aficionado a los toros. De este modo, Urtasun ha rescatado estas palabras de Semprún: “La cultura como antídoto contra la barbarie, garantía de una democracia plena, pilar de un proyecto europeo colectivo basado en los valores de la libertad y la fraternidad”.

“La cultura como antídoto contra la barbarie". Unas palabras cargadas de simbolismo, se miren por donde se miren. Sin embargo, ni una sola palabra sobre la tauromaquia. Bueno, ni de la tauromaquia, ni de ningún otro arte en concreto, ya que siempre se ha referido a la cultura en términos genéricos.

En un acto celebrado este mediodía en la sede ministerial, Urtasun recibió la cartera de manos de su predecesor, Miquel Iceta, en presencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; y el exministro de Universidades, Joan Subirats.

Urtasun se ha comprometido a seguir “cuidando, estimulando y protegiendo las condiciones laborales que garantizan la creación artística, tal como se ha hecho, desde el Gobierno de coalición, impulsando el desarrollo legal del Estatuto del Artista”. El ministro ha expresado que “si queremos unas industrias culturales potentes, avanzadas y capaces de proyectar a nuestro país en el mundo hay que proteger a quien hacen posible, día a día, la cultura y todas sus realizaciones”.

Un largo discurso en el que Urtasun ha defendido que “este Ministerio debe ser una expresión de lo que ya es España: una intersección de culturas, lenguas y patrimonios diversos que debemos cuidar, proteger y difundir. Hablamos, amamos y creamos en gallego, en catalán, en castellano, en euskera. En La Mancha, en Balears, en Aragón, Navarra o Andalucía. Somos esa pluralidad, somos, por suerte, esa riqueza, y hacia ese lugar de encuentro debemos seguir avanzando”.

Urtasun ha abogado por “un ministerio que sea expresión de la pluralidad de España, en el que apostamos por la política cultural como política pública de Estado, siempre en estrecha cooperación y colaboración con las comunidades autónomas".

Acceda a la versión completa del contenido

Ernest Urtasun evoca al taurino Jorge Semprún: "La cultura como antídoto contra la barbarie"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

5 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

6 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

11 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

11 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

12 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

13 horas hace