El productor francés se muestra muy optimista en el segundo San Isidro que programa junto a Nautalia. La experiencia del primer año le lleva a proyectar un ciclo exitoso, tanto artísticamente como en el número de espectadores, aunque reconoce que la economía del toreo está desequilibrada. La atención mundial del toreo se centra en el mes de toros que ha ideado Simón Casas para la catedral de la Tauromaquia. Si en 2017 el hilo argumental fue la renovación de toreros apostando por los jóvenes valores, este año combina esa idea con la internacionalidad de la Fiesta. - “Se ha trabajado mucho en dar gusto a todo el mundo. Vienen las figuras y también se ha cuidado la parte torista, que en Madrid tiene mucho peso”
- “Hay que volver a equilibrar el mercado porque no es lógico que programar una novillada en Madrid cueste 100.000 euros y en Valencia 60.000”
- “El público acude a San Isidro porque es una marca consolidada y porque se concentra todo el interés. Aun así, no es el formato ideal, ni mucho menos”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2118
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2118 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2118 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
“Es el San Isidro perfecto”
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…