Noticias

Esaú Fernández: destino Madrid

Acceda a la galería de la noticia

Esaú Fernández vuelve a Las Ventas cinco años después. Será el próximo Domingo de Ramos (2 de abril), en la primera corrida de toros del año en Madrid. La cita más importante de su temporada. La recompensa a tanto empeño y lucha por cumplir un objetivo: abrirse camino en las ferias, después de reivindicarse a cara de perro en un circuito menor, con el toro grande y el billete chico, escenario en el que ha despertado el runrún de profesionales y aficionados, donde sus éxitos no han sido casualidad. 

“Estoy contento. Es el fruto y la recompensa a todos estos años de esfuerzo. Es una fecha clave, significativa y muy importante. Todo lo que habéis contado y cantado la prensa en ese segundo circuito, ahora hay que corroborarlo en los sitios importantes. El año pinta muy bien y comienza con esa gran cita en Madrid”, admite el torero de Camas nada más comenzar la entrevista. 

El encuentro es en la ganadería de Victoriano del Río, con un tentadero de fondo y rodeado de amigos y fieles seguidores, entre ellos el ganadero. Don Victoriano tiene fe ciega en Esaú. Tanto es así que en la pandemia puso a su disposición la cabeza de la camada que no se pudo lidiar en las plazas de primera para que el sevillano la matara a puerta cerrada. Desde entonces, Esaú se ha convertido en uno de los toreros de la casa. Admite el ganadero que su toreo poderoso de mano baja y trazo largo resulta una exigente prueba para sus animales. Así que en los corrales se prepararon seis vacas utreras, serias y fuertes, que el camero cuajó con una solvencia que hace entrever la madurez que atraviesa. Y todo con Madrid de fondo como algo premonitorio. 

“Don Victoriano es de las personas que más me ha aportado en los últimos años. En realidad, los ganaderos son los que me han mantenido vivo. Me han pasado muchas cosas por la cabeza, llegué a pensar en la retirada y dedicarme a otra cosa, pero gracias a amigos míos que me han dado muchos ánimos y me han apoyado, he seguido adelante y ahora no quiero defraudarles. Como dice uno de ellos, la suerte es el trabajo”. El torero habla sincero, pausado, convincente… Sin dejar ese punto de simpatía que siempre le ha caracterizado, su semblante se torna serio al hablar de su carrera.

COMO AVE FÉNIX

“En los primeros años de alternativa triunfé en todas las plazas pero aquel momento se diluyó. Luego llegaron momentos duros, de estar en el barro, y poco a poco voy saliendo. Y es cuando te das cuenta de lo que se sufre. Es necesario pasar por esos momentos tan duros y tocar fondo para saber dónde estás y a dónde quieres llegar. No hay nada como darse cuenta de la situación y desde entonces todo ha ido en ascenso. Desde hace cuatro años solo he hecho que crecer y así lo han reconocido los profesionales, la prensa y la afición”, expone el torero, que reside ahora en Toledo. 

Es su segundo tren. Una nueva oportunidad que intentará no desaprovechar. “Espero que no se me vaya, estoy en un momento de madurez total, tanto profesional como personal. Tengo las cosas claras, sé lo que hice mal en el pasado y sé lo que hay que hacer para que las cosas vayan bien”, se sincera. 

OBJETIVO MADRID

Está anunciado en Las Ventas junto a Adrián de Torres y Gómez del Pilar en el desafío ganadero entre Pallarés y Los Maños. Aunque Esaú tiene una gran capacidad para poderle a toros de diferentes ganaderías y encastes, Santa Coloma es uno con el que siempre ha triunfado. “Me encanta, he tenido suerte”, añade. “Son dos ganaderías muy del gusto de la afición de Madrid. Creo que con ese tipo de toro la afición de Las Ventas puede ver mi mejor versión y esa madurez por la que atravieso. No me presiona estar anunciado, para nada, sé cómo estoy y lo que tengo que hacer, el trabajo está hecho. Hombre, me quita el sueño no defraudar a toda esa gente que ha confiado en mí, pero sé que en cuanto un toro me regale unas pocas embestidas voy a poner de acuerdo a la afición de Madrid. Soy un Esaú Fernández mejor al que que vieron”. 

Madrid, como siempre, tendrá la última palabra. La puerta al circuito de las grandes ferias está entreabierta, solo depende del camero empujarla con la fuerza con la que lo ha hecho hasta ahora en otros escenarios. Así de fácil, así de difícil. 

Acceda a la versión completa del contenido

Esaú Fernández: destino Madrid

Jorge Casals

Entradas recientes

La miurada que cerró la Feria de Abril, en los pinceles de Humberto Parra

Humberto Parra, sobre la miurada que abrochó la Feria de Abril

8 horas hace

Ventura, cara y cruz, triunfa con Duarte Fernandes a plaza llena en Montijo

Ventura, triunfo e infortunio sufriendo varias fracturas en los dedos del pie izquierdo

8 horas hace

Ginés Marín, meritoria vuelta al ruedo en San Isidro

La corrida de Fuente Ymbro en la tercera de San Isidro, en el objetivo de…

9 horas hace

Pleno de Emilio de Justo y Luis David en Jerez de los Caballeros

Pleno de Emilio de Justo y Luis David Adame en una manejable corrida de Domingo…

10 horas hace

Perera: "Estoy vacío, parece que cuando lo tienes al filo del último empujón, todo se desmorona"

Miguel Ángel Perera estuvo a punto de lograr un premio grande en San Isidro en…

11 horas hace

Diego Ventura, fractura de cuatro metatarsianos del pie izquierdo tras ser volteado en Montijo

Fue arrollado por el tercero de su lote al caer 𝘕𝘰́𝘮𝘢𝘥𝘢 a la salida de…

11 horas hace