FOTOS DE JAVIER ARROYO DEL FESTEJO
Fotos: JAVIER ARROYO
Abrió plaza un toro noble y repetidor que tuvo el problema de la justeza de fuerza. Eugenio de Mora le aplicó suavidad desde el largo saludo por verónicas. En el último tercio instrumentó tandas por ambos lados, con desmayo sobre la diestra y más ceñidas con la zocata. Sobresalieron sus largos pases de pecho. Tras una estocada arriba pero tendida y un golpe de descabello fue ovacionado. Al cuarto le costaba humillar y se quedaba corto en los capotes. Eugenio de Mora tiró de oficio y se empeñó en torearlo como si tuviera mejores condiciones. Con su muleta adelantada surgieron largos los naturales. Con la derecha también caló en los tendidos de El Bibio. Faena importante, de torero cuajado. Una estocada desprendida fue suficiente, sin embargo la más que merecida oreja se esfumó por los reiterados fallos del puntillero.
Fernando Robleño sorteó por delante un toro con movilidad y que hizo una buena pelea en el caballo. El madrileño, que lanceó hasta los medios, rematando con una media, mostró su versión de toreo largo, con sentimiento y gusto en los remates. Tras tres series en redondo, cobró intensidad su labor en el toreo al natural y en los remates por bajo. Estocada levemente desprendida dejó todo en una ovación. Hizo quinto Cubanero, toro justo de fuerza y que no humilló en los engaños. Robleño lo recibió animoso con una larga cambiada en el tercio. Hubo protestas por su justeza de fuerza y apenas se le pegó en el caballo. Comenzó sobre la derecha en los medios, con tres series dando distancia y ligando los muletazos a un toro que salía con la cara por las nubes. Toreó encajado al natural y remató con una entera en buen sitio de rápidos efectos paseando una oreja.
El que hizo tercero fue un animal complicado con el que Manuel Escribano tan sólo pudo destacar en un cuarto par de banderillas al quiebro y al violín cerrado en tablas. Comenzó de rodillas en los medios y tras sufrir una colada planteó el trasteo al natural sin especial lucimiento. Le robó dos series por la derecha y lo despenó con una entera trasera y caída. El sexto, Chaparrito, tampoco se empleó de salida, y tras dejarlo crudo en varas, Escribano cuajó un tercio de banderillas en el que gustó mucho con un par al quiebro cerrado en tablas. Tiró de sus embestidas con mano baja y dejando la muleta siempre puesta para que repitiese, pese al defecto de salir distraído. Sobre ambas manos obtuvo momentos estimables, antes de abrochar su quehacer con toreo ayudado por bajo. Lo fulminó de un estoconazo y paseó dos orejas. Ovación al toro.
Gijón, martes 11 de agosto de 2015. Toros de La Quinta. Corrida de irreprochable presencia y juego variado. Eugenio de Mora, ovación con saludos en ambos; Fernando Robleño, ovación con saludos y oreja; Manuel Escribano, ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Menos de media plaza.
Acceda a la versión completa del contenido
Escribano, dos orejas y puerta grande en Gijón
Sufrió una fractura de cúbito al recibir a portagayola al primer utrero este sábado a…
Plaza de toros artesanal de Tenabo (México). Sábado 10 de mayo de 2025. Segunda de…
Seis toros de Miura esperan en los corrales de Sevilla para la última de la…
El festival por las víctimas de la Dana de Valencia, en el objetivo de Vigueras
Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín harán el paseíllo
Enrique Ponce, Vicente Barrera y Román firman las faenas de mayor contenido artístico del festival…