Categorías: Noticias

Escribano: "Me veo en las ferias y me siento un privilegiado"

"Ha sido el año más importante y el más completo de mi carrera por muchas cosas. Por la regularidad y por haber puntuado en todas las plazas de primera en las que he toreado y por una cosa que personalmente me hacía mucha ilusión y que fue uno de los objetivos que me marqué para la temporada, que era pasar al grupo especial; he conseguido, el nivel de todas las tardes ha sido muy alto y he terminado con la conciencia muy tranquila", son las palabras de Manuel Escribano a la hora de hacer balance de un año especial, en el que consiguió acabar quinto del escalafón y que afronta ahora una intensa temporada americana.

El lote de miuras del torero de Gerena en Lima no ayudó lo más mínimo, algo que le lleva ya a pensar en lo siguiente, que no es otra cosa que Venezuela este mismo sábado y su confirmación en La México el 20 de diciembre: "desde pequeñito he soñado con torear en esas plazas y verme ahora anunciado es como cumplir un sueño. Si hace tres o cuatro años me dicen que voy a confirmar en La México no me lo creo”, sostiene. “Estoy ilusionado también con volver a Venezuela, que fue un país que me dio mucho en su momento”.

Con todo, la temporada no se planteaba sencilla para Manuel Escribano. Nuevo apoderamiento con Taurodelta y el objetivo de crecer en estatus. "De entrada era un año clave para mí e incluso diría que decisivo. Sabía antes de empezar que mi futuro como torero dependía por completo de lo ocurriera este año. De no salir las cosas, podía volver al fondo del toreo que es de donde venía. Por eso no solo se trataba de dar la talla una tarde o dos, sino que había que asegurar una regularidad diaria para lograr ese nivel que queríamos conseguir tanto mis apoderados como yo. Aposté por Tauro­delta y Tauro­delta apostó por Es­cri­bano. Nos fijamos la meta de entrar en las grandes ligas y lo hemos con­seguido".

En cuanto a su toreo, Escribano manifiesta que "estoy profundizando en ser ahora un torero de muletazo más largo, de torear con más cadencia, más pureza y más profundidad. Probablemente, ahora se esté viendo a un Manuel Escribano de más calidad, un torero de más clase con la muleta", ya que bajo su punto de vista "hay que crecer y hay que profundizar en lo realmente difícil que es el enganchar al toro por delante y tirar de él con la mano por abajo. La pureza es esa y para evolucionar, no hay otro camino. Es cierto que el público quiere ver de mí las banderillas, irme a chiqueros, echarme a la espalda el capote; todo eso aporta emoción y variedad, pero mi objetivo es incrementar todo eso con muletazos largos y con faenas que tengan tandas de siete y ocho muletazos".

Pese a cortar orejas en Sevilla a las corridas de Victorino Martín y Miura, se queda con la corrida de Adolfo en San Isidro como la cima de su año: "Esa ha sido la corrida y la tarde más importante de mi vida junto con la de Miura de Sevilla que me dio a conocer hace dos años. A raíz de esa tarde se me valoró de otra manera. Ese día creo que di un paso al frente desde el punto de vista artístico y las miradas em­­pezaron a cam­­biar. Fue de esos días en lo que uno se siente en­­­ten­dido co­mo to­rero".

"Si cuando estaba tieso y no toreaba ya era feliz, ahora que me veo en las ferias, me siento un privilegiado. Pero quiero más, no me conformo", manifiesta un Escribano feliz en todos los aspectos, también en los administrativos. "Taurodelta ha tenido una entrega total conmigo y eso es de agradecer. Tauro­delta como empresa y José Luis Blanco concretamente han luchado y han dado el cien por cien por defender mis intereses en cada momento de la temporada. La relación es muy buena".

Acceda a la versión completa del contenido

Escribano: "Me veo en las ferias y me siento un privilegiado"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

11 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

16 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

22 horas hace