Su nombre figura entre las triunfadoras de la temporada. Un indulto, dos toros de vuelta al ruedo y tres importantes corridas lidiadas en Bilbao, Gijón y Arles son argumentos suficientes. Pero más allá de los números, los toros de La Quinta han puesto en valor un modo de embestir distinto: el ritmo y la entrega; la casta y la clase. La regularidad ha sido otra de las claves del éxito de una temporada redonda para los pupilos de Martínez Conradi que, más que nunca han reivindicado la grandeza de un encaste fundamental en la historia del toro bravo.
- “Para nosotros lo ideal es que las corridas las maten los toreros que mejor se adapten a su embestida. Si son las figuras bien y si son los menos figuras pues también”
- “El toro de Buendía-Santa Coloma es listo, inteligente y requiere que se le hagan las cosas perfectas, no permite errores”
- “Estamos buscando un poco más de cara en los toros pero sin volvernos locos porque no puedes ir en contra de la ganadería y de sus hechuras naturales”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Esencia de Santa Coloma
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…