Categorías: Revista

Esencia y señas de un símbolo

Síganme. Vale la pena. La aventura es apasionante, se trata de rebuscar periodísticamente en la esencia pablorromero, perfumes perdidos -esperemos que no definitivamente-, leyendas y vivencias infortunadamente desconocidas para muchos de los jóvenes aficionados. Si sigue adelante encontrará faenas gloriosas, añoranza, amoríos, aromas de marisma y el trabajo duro y sabio de los hombres del campo, todo en torno a un símbolo, los pablorromeros.

– “La belleza viene de su trapío. El partidoderesina es un toro con un pecho ancho y fuerte. Lo mismo cabría decir de la culata. Cilíndrico y recto de lomo. Tienen las manitas cortas, un morrillo muy fuerte y son toros bien armados y chatitos. Un poco toros botero

– “La primera prueba en el tentadero es la morfológica. Le doy mucha importancia a los aplomos. Y no admito que una becerra esté hecha muy lejos de tierra ni que tenga poco cuello ni que sea ensillada… Luego les hago ir cinco o seis veces al caballo y de punta a punta de la plaza…

– “Ha habido tantos cárdenos como negros pero la gente los imagina cárdenos y los pide cárdenos. Hay empresarios que me dicen pon al menos dos o tres cárdenos. Si son negros cuesta la vida venderlos. Ha habido incluso presidentes que ponían problemas porque decían que no parecían pablorromeros por ser negros

“Niño, qué bravo ha sido el toro”… “Don José, tan bravo como el torero”… la charla zanjaba las diferencias entre dos leyendas del toreo, Pablo Romero y Camara

– Joselito El Gallo, Guadalupe, Paquirri, Ordóñez y Carmina, protagonistas de la historia más romántica de los pablorromeros

– “Entre correr los toros y no correrlos no hay efectos definitivos. Es más determinante que los toros tengan diez meses antes los kilos con los que se lidian. Eso supone que sus huesos, sus tendones, su irrigación y su capacidad pulmonar está adaptada a mover esos kilos. El inconveniente es que resulta caro”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Esencia y señas de un símbolo

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Fonseca y Juan Leal se reparten una oreja en la corrida de Valdellán de Sahagún

Sahagún (León). Toros de Valdellán, que dieron buen juego en el caballo; mejores para la…

5 horas hace

Talavante, Roca Rey y Ginés Marín, puerta grande en Plasencia

Se dio la el primer festejo de la feria y fiestas de Plasencia ante tres…

5 horas hace

Gonzalo Caballero, trasladado al hospital tras ser cogido de gravedad en Alba de Tormes

El diestro madrileño fue prendido por el segundo astado de la tarde en el final…

6 horas hace

Un rotundo Jorge Isiegas homenajea a lo grande a Zorita en Cariñena

El zaragozano se reivindicó con una tarde pletórica rematada con una faena de rabo a…

7 horas hace

Gran tarde de Fandi y Diosleguarde en Alba de Tormes ensombrecida por la cogida de Caballero

Comenzó la corrida benéfica de Alba de Tormes, con María Caamaño, la "princesa guerrera", convertida…

7 horas hace

Redonda tarde de Parejo, cuatro orejas en Istres

Buena corrida de Victoriano del Río, con un toro premiado con la vuelta al ruedo

8 horas hace